11.8 C
New York
martes, noviembre 4, 2025

Indignación y protestas tras asesinato de alcalde Carlos Manzo en Michoacán

Asesinato de Carlos Manzo con protestas en Michoacan

Apatzingán / Uruapan, Michoacán | 4 de noviembre de 2025.-El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha desatado una ola de indignación social en Michoacán, con movilizaciones masivas en ciudades como Apatzingán y Uruapan, donde manifestantes exigen justicia y paz. Sin embargo, algunas protestas derivaron en actos de vandalismo que han sido condenados tanto por autoridades como por la propia viuda del edil, Grecia Quiroz, quien hizo un conmovedor llamado a la no violencia.

En un mensaje difundido a través de la cuenta oficial de Facebook de su esposo —conocido como el “alcalde del sombrero”—, Quiroz afirmó que Carlos Manzo “nunca estuvo a favor de la violencia” y que su legado debe honrarse con protestas pacíficas.

“Él no hubiese querido que su lucha se distorsionara con actos que afectan a terceros. Lo vamos a honrar como él lo hubiese hecho: con civilidad, con respeto y con la voz en alto, pero sin caer en el vandalismo”, dijo.

Vandalismo en Apatzingán y Uruapan

La noche del domingo 3 de noviembre, decenas de personas vestidas de blanco marcharon en Apatzingán para exigir justicia por el asesinato de Manzo y del líder limonero Bernardo Bravo. Sin embargo, un grupo ingresó al Palacio Municipal, incendió decoraciones del Día de Muertos y destrozó oficinas.

El ayuntamiento emitió un comunicado en el que atribuyó los hechos a un “grupo de choque” ajeno a la verdadera causa ciudadana:

“Condenamos enérgicamente los actos de violencia perpetrados contra las instalaciones del Ayuntamiento. Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones correspondientes”, señaló.

En Uruapan, manifestantes bloquearon el bulevar Industrial, incendiaron una pila de madera cerca de la futura Estación 3 del teleférico y lanzaron piedras contra agentes de seguridad. Algunos grafitaron consignas como “¡Él no murió, el gobierno lo mató!” y “¡Fuera Bedolla!”, en alusión al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Gobierno estatal reafirma compromiso con el orden y la protesta pacífica

Raúl Zepeda Villaseñor, secretario de Gobierno de Michoacán, informó que se desplegó un operativo conjunto con fuerzas municipales, estatales y federales para restablecer el orden.

“Respetamos el derecho a la manifestación, pero condenamos cualquier forma de violencia. Las instituciones actuarán conforme a derecho para proteger a la ciudadanía y el patrimonio público”, afirmó.

Hasta la noche del lunes, la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Arreola, no se había pronunciado públicamente sobre los hechos.

“El movimiento del sombrero” seguirá vivo

Grecia Quiroz aseguró que el legado político de su esposo no termina con su muerte. Anunció que en los próximos días dará a conocer los pasos para continuar con “el movimiento independiente del sombrero” y garantizar la gobernabilidad en Uruapan.

“Carlos amaba a su pueblo con todo el corazón. Y lo que él quería era verlo unido. Por eso les pido: sigamos adelante, juntos, sin violencia, con dignidad”, concluyó.


Asesinato de Carlos Manzo con protestas en Michoacán

Fuentes citadas:

  • Comunicado oficial del Ayuntamiento de Apatzingán (4 de noviembre de 2025)
  • Mensaje público de Grecia Quiroz en Facebook (3 de noviembre de 2025)
  • Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán
  • Testimonios de testigos presenciales en Uruapan y Apatzingán

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES