17.9 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

💳👵 Inicia registro a la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años

💳👵 Inicia registro a la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años


📅 Del 1 al 30 de agosto: 2,400 módulos en todo el país atenderán por letra del apellido

31 de julio de 2025.-La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció este miércoles (30.07.2025) el inicio del registro nacional para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, en cumplimiento del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hoy damos un paso más en justicia social: más de un millón de mujeres ya reciben esta pensión, y ahora ampliamos su acceso a quienes antes no podían”, afirmó Montiel.

El registro se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto en 2,400 Módulos de Bienestar distribuidos en todo el país, con atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.


🗓️ Calendario por letra del primer apellido: así puedes registrar tu pensión

Para evitar filas y aglomeraciones, el registro se realizará según la letra inicial del primer apellido:

A, B, CLunes: 4, 11, 18, 25
D, E, F, G, HMartes: 5, 12, 19, 26
I, J, K, L, MMiércoles: 6, 13, 20, 27
N, Ñ, O, P, Q, RJueves: 7, 14, 21, 28
S, T, U, V, W, X, Y, ZViernes: 1, 8, 15, 22, 29
Todas las letrasSábado: 2, 9, 16, 23, 30

El viernes 1 de agosto está destinado a mujeres cuyo apellido comience con S, T, U, V, W, X, Y, Z, mientras que el sábado 2 de agosto será abierto para todas las letras.


📍 ¿Dónde registrarte? Consulta tu módulo más cercano

Para localizar el módulo más cercano, las interesadas pueden ingresar a: 👉 www.gob.mx/bienestar

Allí se podrá consultar:

  • Dirección del módulo
  • Horario de atención
  • Servicios disponibles
  • Opciones de apoyo para personas con movilidad reducida

📄 Requisitos para el registro

Las mujeres deben acudir con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento (legible)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (agua, luz, gas, teléfono o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y fijo)
  • Formato Bienestar (se puede obtener en el módulo o descargar en línea)

🏠 ¿No puedes salir de casa? Solicita una visita domiciliaria

Para mujeres que por razones de salud, movilidad o cuidado de familiares no puedan asistir al módulo, el gobierno federal ofrece la posibilidad de solicitar una visita domiciliaria.

“Nadie debe quedar fuera. Si no puedes venir, nosotros iremos a ti”, aseguró Montiel.

La solicitud se realiza directamente en: 👉 www.gob.mx/bienestar


🌟 Un programa que transforma vidas

La Pensión para Mujeres Bienestar es una de las iniciativas más importantes del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, diseñada para:

  • Reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres
  • Garantizar autonomía económica en la vejez
  • Reducir la pobreza entre mujeres adultas

“No es solo una ayuda. Es un derecho”, destacó la secretaria de Bienestar.

Actualmente, más de un millón de mujeres entre 63 y 64 años ya reciben el beneficio. Con esta nueva etapa, se espera incorporar a cientos de miles más en los próximos meses.


✅ Datos clave del programa

Población objetivoMujeres de 60 a 64 años
Periodo de registroDel 1 al 30 de agosto de 2025
Número de módulos2,400 en todo el país
Horario de atenciónLunes a sábado, 10:00 a 16:00 hrs
Mecanismo de registroPor letra del primer apellido
Apoyo disponibleVisita domiciliaria para casos especiales
Sitio oficialwww.gob.mx/bienestar

🗣️ Mensaje final: Una pensión con dignidad

Este programa no solo entrega recursos, sino también reconocimiento, autonomía y dignidad a millones de mujeres que durante años han sido invisibilizadas.

“Este es un derecho que se construye con ellas, para ellas”, concluyó Ariadna Montiel.


📲 Fuentes oficiales y seguimiento


🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

Ayuda a difundir esta importante iniciativa. Si conoces a una mujer de 60 años o más, comparte esta información y apóyala a acceder a su pensión.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES