Israel rechaza llamados internacionales por alto al fuego: «Hamás no puede seguir gobernando Gaza»
⚖️ Gideon Saar afirma que presión internacional «sabotea» posibilidad de paz real
29 de julio de 2025.-El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, rechazó este martes (29.07.2025) la creciente presión internacional para un alto inmediato al fuego en Gaza, calificándola como una “campaña distorsionada” que no tiene en cuenta la realidad del conflicto.
“Cuando piden terminar esta guerra, ¿qué significa realmente? ¿Terminarla mientras Hamás sigue en el poder en Gaza?”, cuestionó Saar durante una rueda de prensa en Jerusalén.
Según su argumento, cualquier acuerdo de paz bajo las actuales circunstancias sería una tragedia para ambos lados, especialmente si se permitiera la continuidad del grupo terrorista palestino en control del enclave.
“Establecer un Estado palestino hoy significaría establecer un Estado de Hamás. No vamos a permitirlo”.
🧭 La presión global aumenta frente a crisis humanitaria sin precedentes
En los últimos días, países como Francia, Arabia Saudita y el Vaticano han abogado nuevamente por una solución basada en la coexistencia entre dos Estados, uno israelí y otro palestino. Sin embargo, Israel rechaza cualquier iniciativa que no incluya la derrota total de Hamás.
Mientras tanto, las organizaciones de la ONU advierten de una hambruna generalizada en Gaza, donde:
- Más de un tercio de la población pasa días sin comer
- Se han superado ya dos de los tres umbrales de hambruna crónica
- Las condiciones nutricionales son las peores desde el inicio del conflicto
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y UNICEF alertan de que se está agotando el tiempo para evitar una catástrofe alimentaria.
🚫 Israel niega política de hambre y defiende ayuda humanitaria limitada
A pesar de las acusaciones de bloqueo deliberado, Saar afirmó que Israel ha trabajado arduamente para facilitar la entrada de ayuda humanitaria, aunque reconoció que la situación es dura:
“No estamos llevando a cabo una política de hambruna. Estamos actuando bajo circunstancias extremas y hostiles”.
Saar destacó que:
- Este lunes ingresaron 200 camiones con ayuda
- En los últimos 60 días han entrado 5,000 camiones
- Países como Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Alemania e Italia han realizado lanzamientos aéreos de alimentos
- Israel anunció pausas tácticas en ciertas zonas, pero insistió en que el Ejército continúa operando para garantizar seguridad nacional
“La presión debe recaer sobre Hamás, no sobre Israel. Ese grupo es quien impide el retorno seguro de los rehenes y perpetúa el conflicto”, señaló el canciller.
🌍 Reacciones internacionales: Europa toma medidas simbólicas
Ante la escalada de violencia y el deterioro humanitario, varios países europeos han tomado decisiones contundentes:
🇪🇺 Comisión Europea:
- Consideró proporcionada y adecuada la propuesta de limitar la participación de Israel en el programa científico Horizonte Europeo, debido a lo que describe como vulneración material de derechos humanos.
🇳🇱 Países Bajos:
- Vetaron la entrada de dos ministros israelíes ultranacionalistas: Bezalel Smotrich y Itamar Ben Gvir, por sus discursos incendiarios sobre “limpieza étnica” en Gaza.
- Convocaron al embajador israelí tras calificar la situación humanitaria como “intolerable e indefendible”.
“Israel no puede ser el único juez de quién vive o muere en Gaza”, afirmó una fuente europea.
📊 Datos clave del conflicto actual
Duración del conflicto | Casi 22 meses |
Inicio del conflicto | 7 de octubre de 2023 |
Camiones de ayuda mensuales | ~500 (meta de organizaciones humanitarias) |
Camiones entregados por tierra (últimos 2 meses) | 5,000 |
Lanzamientos aéreos autorizados | Desde Emiratos, Jordania, Marruecos, Alemania, Italia |
Funcionario principal | Ministro de Exteriores, Gideon Saar |
Posición oficial de Israel | No negociar mientras Hamás gobierna Gaza |
🤝 ¿Qué busca Israel en la negociación?
Para el gobierno israelí, ningún acuerdo es viable mientras Hamás controle Gaza, ya sea porque:
- Continúa secuestrando rehenes israelíes
- No permite una transición hacia un gobierno civil palestino
- Es considerado un grupo terrorista por múltiples organismos internacionales
“Israel no va a rendirse ni permitirá que un Estado yihadista gobierne en el corazón de nuestra tierra ancestral”, dijo Saar.
🗣️ Mensaje final: Entre la guerra y la supervivencia
Mientras el mundo exige un cese al fuego y mayor acceso a la ayuda, Israel insiste en que la única vía hacia la paz es la victoria militar completa. Esta postura genera críticas severas, pero también refleja una visión estratégica profundamente arraigada.
“No podemos permitir que la presión nos lleve a comprometer la seguridad nacional”, concluyó el ministro Saar.
📲 Fuentes oficiales y seguimiento
- Ministerio de Exteriores de Israel
- Comisión Europea – Horizonte Europeo
- Programa Mundial de Alimentos (PMA)
- UNICEF – Situación en Gaza
- Gobierno de Países Bajos
🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!
Ayuda a mantener informados a tus contactos sobre una crisis que afecta a millones de personas. Si conoces a alguien interesado en geopolítica, seguridad o derechos humanos, comparte esta información con responsabilidad.