18.7 C
New York
sábado, octubre 18, 2025

La depresión tropical Trece-E continúa frente a las costas de Guerrero

La depresión tropical Trece-E continúa frente a las costas de Guerrero

Trece-E se mantiene frente a Acapulco: alerta máxima en Guerrero y Oaxaca por inundaciones y deslaves
La depresión tropical presenta vientos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. Se prevén lluvias intensas (hasta 150 mm), riesgo alto de deslaves e inundaciones. Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones.

Ciudad de México / Acapulco, Guerrero — La depresión tropical Trece-E continúa su lento avance frente a las costas del sur del país, manteniendo en alerta roja a los estados de Guerrero y Oaxaca, informó este jueves (11.09.2025) el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la depresión se localizaba a:

  • 105 km al sur-sureste de Acapulco
  • 120 km al oeste-suroeste de Punta Maldonado, ambos en Guerrero

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h, lo que prolonga su influencia sobre regiones costeras y zonas montañosas.


Zonas bajo alerta: lluvias intensas y riesgo de desastres

Se pronostican lluvias puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en:

  • Guerrero (todo el estado, especialmente en Acapulco, Chilpancingo y Costa Chica)
  • Oaxaca (zonas costeras, Valles Centrales y Sierra Norte)

Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de:

  • Descargas eléctricas
  • Caída de granizo
  • Encharcamientos
  • Deslaves en laderas
  • Inundaciones urbanas y rurales
  • Desbordamiento de ríos y arroyos

“Las condiciones atmosféricas favorecen una alta inestabilidad, lo que incrementa el riesgo de fenómenos severos”, advirtió el SMN.


Vientos y oleaje peligrosos en la costa

En las zonas costeras de Guerrero y Oaxaca se esperan:

  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h, suficientes para derribar árboles, anuncios publicitarios y postes.
  • Oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura, con riesgo de trombas marinas y afectaciones a embarcaciones pequeñas.

Puertos como Acapulco, Zihuatanejo, Puerto Escondido y Salina Cruz permanecen bajo vigilancia constante por parte de Capitanías de Puerto y Protección Civil Marítima.


Acciones preventivas activadas

Ante la emergencia inminente, las autoridades han activado protocolos de prevención:

  • Cierre temporal de playas en zonas de alto riesgo
  • Evacuación preventiva en comunidades ribereñas y asentamientos en laderas
  • Refugios temporales habilitados en escuelas y centros comunitarios
  • Patrullajes nocturnos para evitar cruces por ríos o cañadas

La Coordinación Nacional de Protección Civil reitera el llamado a la población a:

✅ No acercarse a ríos, arroyos ni barrancas
✅ Evitar cruzar zonas inundadas
✅ No exponerse al exterior durante tormentas eléctricas
✅ Mantener bolsas de emergencia listas
✅ Consultar el pronóstico por municipio en tiempo real


¿Puede convertirse en tormenta tropical?

Actualmente, Trece-E no cumple con los criterios para ser clasificado como tormenta tropical (requiere vientos sostenidos de al menos 63 km/h). Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) y el SMN monitorean de cerca su evolución, ya que existe una probabilidad moderada de fortalecimiento en las próximas 24 a 48 horas.


Fuentes oficiales citadas:

  1. Servicio Meteorológico Nacional (SMN) – Reporte oficial del 11.09.2025.
  2. Comisión Nacional del Agua (Conagua) – Análisis técnico.
  3. Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) – Alertas y recomendaciones.
  4. Capitanía de Puerto de Acapulco – Informe marítimo.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES