La tormenta tropical Priscilla ocasionará lluvias torrenciales en zonas de Michoacán e intensas en Jalisco, Colima y Guerrero
Se prevén fuertes rachas de viento y oleaje elevado en costas del occidente mexicano Durante la mañana de hoy, las amplias bandas nubosas de Priscilla originarán lluvias torrenciales
Ciudad de México | 5 de octubre de 2025 — La tormenta tropical Priscilla ocasionará en el occidente del país lluvias torrenciales, vientos fuertes y alto oleaje. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que Michoacán enfrentará precipitaciones históricas, mientras Jalisco, Colima y Guerrero también están en zona de alto riesgo.
⚠️ “Se esperan lluvias de 150 a 250 milímetros en menos de 24 horas —equivalentes a un mes de lluvia— en zonas costeras de Michoacán”, informó el SMN.
📍 Zonas más afectadas: lluvias torrenciales en Michoacán
Durante la mañana de este domingo, las bandas nubosas de Priscilla generarán:
- Lluvias torrenciales (150–250 mm) en Michoacán: costa y oeste
- Lluvias intensas (75–150 mm) en Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (costa y oeste)
Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes corrientes. Además, existe alto riesgo de:
- Inundaciones urbanas
- Deslaves en laderas
- Desbordamientos de ríos y arroyos
💨🌊 Vientos de hasta 120 km/h y oleaje de 5 metros
A las 06:00 horas, el centro de Priscilla se ubicó a 475 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con:
- Vientos máximos sostenidos de 100 km/h
- Rachas de hasta 120 km/h
- Desplazamiento lento hacia el noroeste a 7 km/h
Se prevé:
- Rachas de 70 a 90 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán
- Rachas de 40 a 50 km/h en el occidente de Guerrero
- Oleaje de 4 a 5 metros en Jalisco, Colima y Michoacán
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros en Guerrero
⚠️ Las autoridades marítimas prohíben la navegación de embarcaciones menores en toda la zona de influencia.
🚨 Zona de vigilancia activa desde Michoacán hasta Nayarit
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., mantiene una zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde:
📍 Punta San Telmo, Michoacán
hasta
📍 Punta Mita, Nayarit
Esto significa que en las próximas 24 a 48 horas, estas zonas podrían experimentar vientos sostenidos de 63 km/h o más, con efectos peligrosos.
🛡️ Protección Civil emite recomendaciones urgentes
Ante el riesgo inminente, la población debe:
✅ Evitar transitar por calles inundadas — el agua puede arrastrarte en segundos
✅ No cruzar ríos, arroyos o vados con corriente
✅ Alejarse de árboles, postes eléctricos y anuncios publicitarios
✅ Mantenerse dentro de estructuras seguras durante tormentas
✅ En caso de emergencia, llamar al 911 o acudir a refugios temporales
“Priscilla se mantendrá paralelo a la costa en los próximos días, pero sus bandas seguirán afectando el occidente del país con intensidad”, explicó el SMN.
📱 Mantente informado en tiempo real
Sigue las actualizaciones oficiales a través de:
- 🌐 smn.conagua.gob.mx
- 📲 App ConaguaClima (disponible en iOS y Android)
- 🐦 X: @conagua_mx y @conagua_clima
- 👍 Facebook: facebook.com/conaguamx
- ☎️ Línea de emergencias: 911
- 📞 Conagua: 800 298 11 50
💬 Tu preparación salva vidas
El SMN y la Conagua reiteran: no subestimes a Priscilla. Aunque no toque tierra directamente, sus efectos secundarios —lluvias, viento y oleaje— pueden ser tan peligrosos como un huracán.
Mantente alerta. Infórmate. Protégete.