⛈️ Lluvias muy fuertes y calor extremo afectarán más de 20 estados en México
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas del noroeste al sureste, vientos fuertes con tolvaneras y temperaturas superiores a 45 °C en Baja California. Se activan protocolos de prevención.
Fecha: 14 de agosto de 2025
Sección: Nacional / Clima / Protección Civil
MÉXICO — Un escenario meteorológico complejo se extiende sobre gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, emitió un alerta por lluvias muy fuertes a puntuales intensas, fuertes vientos, oleaje elevado y olas de calor extremo que afectarán desde el noroeste hasta el sureste de México durante las próximas horas.
Las condiciones son provocadas por múltiples fenómenos: el monzón mexicano, una vaguada en altura, canales de baja presión, el ingreso de humedad desde ambos océanos, la onda tropical número 22 y una zona de baja presión en la Sonda de Campeche con potencial ciclónico.
🌧️ Lluvias intensas en más de 20 estados
Se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en:
- Noroeste y Occidente: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero
- Centro y Oriente: Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz
- Sur y Sureste: Oaxaca, Chiapas y Tabasco
Estas precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, especialmente en regiones con suelos saturados.
Además, se prevén lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
🌪️ Vientos fuertes y tolvaneras en alerta
Hasta 70 km/h con rachas se esperan en:
- Golfo de California y Sonora (30 a 40 km/h, rachas de 50 a 70 km/h)
- Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (rachas de 40 a 60 km/h)
Se pronostican tolvaneras (tormentas de polvo) en Baja California y Baja California Sur, con riesgo de reducir la visibilidad y derribar árboles o estructuras frágiles.
🌊 Oleaje de hasta 2 metros en costas del Pacífico
En las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la costa occidental de Baja California, se espera oleaje de 1.0 a 2.0 metros, lo que representa un peligro para actividades marítimas y zonas ribereñas.
🌡️ Calor extremo: temperaturas superiores a 45 °C
Mientras tanto, en el norte del país, el calor sigue siendo letal. Se pronostican:
- Más de 45 °C en el noreste de Baja California
- De 40 a 45 °C en:
- Baja California Sur (centro)
- Sonora
- Norte de Sinaloa
- Suroeste y noreste de Chihuahua
- Noreste de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
En zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, se esperan mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada, lo que genera un fuerte contraste térmico.
🌀 ¿Se convertirá en ciclón la baja presión en la Sonda de Campeche?
A las 06:00 horas (tiempo del centro de México), una zona de baja presión ubicada a 180 km al nor-noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, tiene un 20% de probabilidad de desarrollarse en un sistema ciclónico en las próximas 48 horas y 7 días. Su trayectoria actual es hacia el oeste-noroeste, sin representar por ahora una amenaza directa a tierra firme.
La onda tropical número 21, por su parte, se desplaza al suroeste de Colima y Jalisco y dejará de afectar al país en las próximas horas.
🚨 Llamado a la población: prevención ante todo
Ante este escenario, Protección Civil y Conagua exhortan a la población a:
- No exponerse al sol por largos periodos, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
- Mantenerse bien hidratado y consumir alimentos ligeros.
- Usar ropa clara, de manga larga, sombrero y bloqueador solar.
- Atender a niños, personas mayores y enfermas, grupos más vulnerables al calor extremo.
- Evitar cruzar ríos o arroyos desbordados.
- No acercarse a cables caídos ni postes eléctricos.
- Consultar el pronóstico local y seguir las indicaciones de las autoridades.
Conclusión
México enfrenta una combinación crítica de fenómenos meteorológicos: desde lluvias torrenciales que ponen en riesgo vidas y viviendas, hasta temperaturas que rozan lo insoportable. En este contexto, la prevención es la mejor defensa. Mantenerse informado no solo salva vidas, también fortalece la resiliencia colectiva ante un clima cada vez más impredecible.
⛈️ Lluvias fuertes calor extremo México
Mantente informado:
- 🌐 www.gob.mx/conagua
- 🌐 https://smn.conagua.gob.mx
- 🐦 X: @conagua_mx y @conagua_clima
- 📘 Facebook: facebook.com/conaguamx
- 📱 App: ConaguaClima (disponible en iOS y Android)