27.7 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

Lluvias intensas en Sonora, Sinaloa y Durango por efectos de Lorena; calor extremo persiste en el norte de México

Lluvias intensas en Sonora, Sinaloa y Durango por efectos de Lorena; calor extremo persiste en el norte de México

MÉXICO, 5 de septiembre de 2025 — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias intensas en Sonora, Sinaloa y Durango este viernes, como consecuencia de los desprendimientos nubosos de Lorena, ahora ciclón post-tropical, sumado al monzón mexicano, una onda tropical, canales de baja presión y el ingreso de humedad desde ambos océanos.

Aunque Lorena ya no representa una amenaza directa, su influencia persiste. A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema se localizaba a 275 km al oeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. Debido a su debilitamiento y trayectoria estacionaria en el océano Pacífico, el SMN emitió su último aviso sobre este fenómeno.

Lluvias intensas y riesgo de deslaves

Se esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en:

  • Sonora (oeste y sur)
  • Sinaloa (centro y norte)
  • Durango (norte, centro y oeste)

Además, se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca; fuertes (25 a 50 mm) en 16 estados, entre ellos Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz; e intervalos de chubascos (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estas precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, por lo que el SMN y Protección Civil exhortan a la población a atender los avisos oficiales y extremar precauciones, especialmente en zonas montañosas o con pendiente.

Vientos fuertes y oleaje elevado en el Pacífico

Se pronostica viento de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en:

  • Golfo de California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa

Asimismo, se espera oleaje de 2.0 a 3.0 metros en costas de Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 metros en las costas del Pacífico, desde Sonora hasta Chiapas. Estas condiciones podrían provocar caída de árboles, anuncios publicitarios y daños en estructuras frágiles.

Calor extremo en el norte y el sureste

Pese a las lluvias, el ambiente caluroso a muy caluroso persiste en gran parte del país. Se esperan temperaturas máximas de:

  • 40 a 45 °C: Nuevo León y Tamaulipas
  • 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • 30 a 35 °C: Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos

Además, durante la madrugada se registraron temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas montañosas de Durango, Estado de México y Puebla, lo que aumenta el contraste térmico y los riesgos para la salud.

Kiko, huracán categoría 3, sin riesgo para México

Por otro lado, en el Pacífico lejano, el huracán Kiko alcanzó categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. A su paso por el océano, se ubicó a 2,615 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para las costas mexicanas.


Recomendaciones para la población

El SMN y Protección Civil recomiendan:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos en crecida.
  • No exponerse al sol por largos periodos.
  • Usar ropa clara, sombrero y protector solar.
  • Hidratarse constantemente.
  • Atender a personas mayores, niños y enfermos crónicos.
  • Consultar el pronóstico por municipio en la app ConaguaClima.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES