Macabro hallazgo en Libia: descubren fosas comunes con decenas de migrantes asesinados
Las autoridades libias han descubierto esta semana decenas de cadáveres en dos fosas comunes en el desierto. Este es un nuevo episodio de la crisis migratoria que azota al país. La Dirección de Seguridad de Libia informó que la primera fosa, con 19 cuerpos, fue hallada el viernes en una granja en Kufra, en el sureste del país. Luego, se descubrió una segunda fosa con al menos 30 cadáveres tras una redada en un centro de tráfico de personas.
La organización benéfica al-Abreen, que ayuda a migrantes en el este y sur de Libia, informó que algunas víctimas habían sido asesinadas a tiros antes de ser enterradas. Imágenes difundidas por autoridades y la ONG Migrant Rescue Watch mostraban a equipos forenses excavando y recuperando cuerpos envueltos en mantas.
Estos hallazgos evidencian la crisis humanitaria en Libia. Las mafias de tráfico de personas operan impunemente. En 2023, las autoridades libias ya habían desenterrado 65 cadáveres en la región de Shuayrif, a 350 kilómetros al sur de Trípoli. La inestabilidad política ha convertido al país en un epicentro del tráfico humano. Rutas ilegales conectan con Chad, Níger, Sudán, Egipto, Argelia y Túnez.
Libia sigue siendo un punto de tránsito para miles de migrantes de África y Medio Oriente. Los traficantes los embarcan en pateras precarias a través del Mediterráneo central. Esta travesía ha costado muchas vidas.
Organismos de derechos humanos y la ONU han denunciado abusos sistemáticos contra migrantes en Libia. Entre ellos, trabajos forzados, torturas, violaciones y extorsión. Aquellos interceptados y devueltos al país enfrentan condiciones inhumanas en centros de detención controlados por grupos armados.
Macabro hallazgo en Libia:
El hallazgo de estas fosas comunes subraya la urgencia de una respuesta internacional. Es vital abordar la crisis migratoria y los crímenes contra quienes buscan una vida mejor lejos de la guerra y la pobreza.