🛡️ Maduro activa «resistencia revolucionaria»: miles de civiles entrenan con el ejército venezolano tras advertencia de Trump
Caracas, Venezuela — Este sábado (20.09.2025), Venezuela llevó a cabo una jornada nacional de adiestramiento militar en barrios populares de todo el país, como parte de un plan gubernamental para capacitar a civiles en defensa civil, manejo de armas y primeros auxilios, en medio de una creciente tensión con Estados Unidos.
La medida responde directamente a las recientes amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió que Caracas enfrentaría “consecuencias incalculables” si no acepta el retorno de migrantes venezolanos deportados desde EE.UU.
“Que se sumen todos los venezolanos, del color político que sea. Lo más importante es que amen y estén dispuestos a defender la patria”, declaró Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, vestido con uniforme militar, durante una transmisión en vivo por Venezolana de Televisión desde el barrio Petare, en Caracas.
🎯 «Método Táctico de Resistencia Revolucionaria» (MTRR)
El Ejército venezolano desplegó unidades móviles por comunidades de alta densidad poblacional, donde realizó talleres prácticos con grupos de unos 30 voluntarios cada uno. Los temas incluyeron:
- 🔫 Manejo básico de armamento ligero
- 🩹 Primeros auxilios en zonas de conflicto
- 🌿 Camuflaje urbano y supervivencia
- 💬 Defensa personal y pensamiento ideológico revolucionario
Este programa, bautizado como el “Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR)”, busca formar una red de milicias civiles organizadas bajo la consigna de “defender la soberanía nacional”.
Aunque el gobierno anunció una convocatoria masiva, fuentes locales reportaron una respuesta menor a lo esperado: solo unos 25 vehículos blindados circularon por Caracas, reuniéndose con pequeñas agrupaciones de civiles en puntos estratégicos.
⚓ Contexto: tensión con EE.UU. y buques de guerra en el Caribe
La movilización ocurre semanas después de que Estados Unidos desplegara ocho buques de guerra en el Caribe, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
Washington afirmó haber destruido tres embarcaciones de supuestos narcotraficantes cerca de las costas venezolanas, dejando al menos 14 muertos. Sin embargo, el gobierno de Maduro denunció los ataques como actos de agresión ilegal y parte de un plan más amplio:
“Es un intento de cambio de régimen para apoderarse de nuestro petróleo y recursos naturales”, aseguró un comunicado oficial.
Venezuela posee las mayores reservas de petróleo probadas del mundo, lo que la convierte en un actor clave en la geopolítica energética.
🧭 Propaganda o preparación real?
Analistas internacionales observan con atención esta ofensiva de movilización:
“No se trata solo de defensa, sino de control social. Estas milicias han sido históricamente utilizadas para reprimir protestas”, señaló Rafael Osío Cabrices, politólogo de la Universidad Iberoamericana.
Sin embargo, para muchos ciudadanos en barrios como Petare o Catia, participar en estos talleres representa una oportunidad de pertenencia, protección y acceso a redes de ayuda social.
🛡️ Maduro entrena civiles tras amenaza de Trump
🇺🇸 Trump endurece postura migratoria
La crisis diplomática se intensificó cuando Trump anunció que más de 10,000 venezolanos serían deportados en las próximas semanas, exigiendo a Caracas que los recibiera inmediatamente.
“Si no los aceptan, habrá consecuencias incalculables”, dijo el mandatario desde la Casa Blanca.
Hasta ahora, Venezuela ha rechazado recibir vuelos de deportados, calificándolos como “una política inhumana y xenófoba”.
📣 Fuentes oficiales citadas:
- Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Venezuela) – Declaraciones de Diosdado Cabello (20.09.2025).
- Venezolana de Televisión (VTV) – Cobertura oficial del adiestramiento.
- Departamento de Estado de EE.UU. – Comunicado sobre despliegue naval.
- Comando Sur de EE.UU. – Reporte de operaciones antinarcóticos en el Caribe.
- AP, Reuters, BBC Mundo, El Nacional (VE), Infobae – Cobertura verificada.