📰 Marcha en CDMX deja 100 policías y 20 civiles lesionados; 20 detenidos tras disturbios en el Zócalo
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025.– Las movilizaciones realizadas este sábado en la capital del país dejaron 100 policías y 20 civiles lesionados, además de 20 personas detenidas y 20 remitidas por faltas administrativas, informó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, durante un balance oficial de la jornada.
📌 Balance oficial de personas lesionadas
El titular de la SSC detalló que:
- 60 policías fueron atendidos en el lugar por lesiones menores.
- 40 policías fueron trasladados a hospitales:
- 36 por contusiones, cortaduras o golpes.
- 4 con traumatismos que no ponen en riesgo su vida.
- 20 civiles recibieron atención por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos con lesiones leves.
Vázquez Camacho aseguró que los equipos médicos continúan evaluando a los elementos lesionados:
“Acudiremos a los centros de salud para verificar su estado y dar seguimiento a sus necesidades”, afirmó.
📌 Detenciones y aperturas de carpetas de investigación
La SSC informó que:
- 20 personas fueron detenidas y presentadas ante el Ministerio Público.
- 20 más fueron remitidas por faltas administrativas.
El funcionario señaló que ya se iniciaron carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para identificar a los responsables de los disturbios en el Zócalo capitalino.
⚠️ Hechos violentos frente a Palacio Nacional
De acuerdo con el informe oficial, la marcha avanzó de manera pacífica durante varias horas. Sin embargo, grupos de personas encapuchadas y vestidas de negro derribaron las vallas que resguardaban Palacio Nacional, agredieron a elementos policiales y lanzaron artefactos explosivos caseros.
Durante estas agresiones:
- Varios policías fueron despojados de escudos y radios de comunicación.
- Se aseguraron piedras, palos, martillos, cadenas y piezas de coladeras arrancadas del Zócalo.
La dependencia enfatizó que los agentes realizaron únicamente acciones de contención, sin emplear métodos de represión, incluso ante provocaciones directas.
🧍♀️🧍♂️ Participación: 17 mil personas
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SECGOB y la SSC, reportó una participación estimada de 17 mil manifestantes desde el Ángel de la Independencia hasta la Plaza de la Constitución.
Sin embargo, alrededor de mil personas embozadas fueron quienes se enfrentaron a la policía luego de derribar las estructuras metálicas colocadas como medida de seguridad.
🗣️ Postura del Gobierno capitalino
La administración encabezada por Clara Brugada condenó los hechos:
- Acusó a grupos organizados de “recurrir al vandalismo y dañar el patrimonio de terceros”.
- Señaló que estos actos “opacaron las causas legítimas” de miles de manifestantes que sí marcharon de forma pacífica.
El comisionado César Cravioto aseguró que los grupos violentos buscaban dañar Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acción que —según dijo— fue contenida gracias a la barrera humana formada por los elementos policiales.
Por Marcha en CDMX tras disturbios en el Zócalo
📌 Investigación continúa
Las autoridades mantienen la revisión de videos, testimonios y evidencia para integrar las carpetas de investigación y determinar responsabilidades. La Dirección General de Asuntos Internos revisará el actuar policial conforme a los protocolos vigentes y llamó a la población a presentar denuncias si consideran haber sido afectados.

