12.5 C
New York
jueves, octubre 2, 2025

Masacre en el este del Congo: 71 civiles asesinados por las ADF durante un funeral

Masacre en el este del Congo: 71 civiles asesinados por las ADF durante un funeral
Las Fuerzas Democráticas Aliadas, vinculadas al Estado Islámico, atacaron una aldea en Kivu del Norte. Es la matanza más letal en meses. La comunidad internacional urge acción ante el resurgimiento de la violencia en la RDC.

Ntoyo, Kivu del Norte, República Democrática del Congo — Al menos 71 civiles murieron en una brutal masacre cometida por el grupo armado conocido como Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), durante un funeral en la aldea de Ntoyo, en el sector de Bapere, en la provincia de Kivu del Norte, en el este de la República Democrática del Congo (RDC). El ataque, perpetrado durante la noche del lunes al martes (09.09.2025), ha conmocionado a la región y reavivado las alertas sobre el resurgimiento de la violencia en una zona ya devastada por décadas de conflicto.

“Por el momento, tenemos un balance de 71 muertos”, declaró Macaire Sivikunula, jefe del sector de Bapere, confirmado por múltiples fuentes de seguridad local. “Los atacantes llegaron en plena noche, rodearon la casa donde se realizaba el velorio y abrieron fuego contra todos los presentes. No hubo misericordia”.


Un funeral convertido en escena de horror

Los habitantes de Ntoyo se habían reunido para despedir a un miembro de la comunidad cuando fueron sorprendidos por el ataque. Testigos describieron cómo los miembros de las ADF, armados con machetes, fusiles y granadas, mataron a hombres, mujeres y niños sin distinción. Algunas víctimas fueron degolladas, otras quemadas vivas dentro de sus viviendas.

“Escuchamos gritos, luego explosiones. Cuando salimos, todo era humo y cuerpos”, contó un sobreviviente que pidió anonimato. “No tenían rostro. Venían a matar”.


Las ADF: un grupo terrorista con vínculos al Estado Islámico

Las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), fundadas en Uganda en la década de 1990, han estado activas en el este de la RDC durante más de tres décadas. En 2017, juraron lealtad al Estado Islámico (ISIS) y desde entonces han sido reclasificadas como IS-CAP (Estado Islámico en África Central) por el Grupo de Expertos de la ONU.

Desde julio de 2025, las ADF han matado a más de 150 civiles en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, tras varios meses de relativa calma. Este nuevo ataque marca la matanza más letal en la región desde principios de año.

El grupo, compuesto principalmente por rebeldes ugandeses, ha sido responsable de miles de muertes en los últimos años, así como de saqueos, secuestros y reclutamiento forzado de niños soldado.


Operación conjunta fallida

A finales de 2021, el ejército congoleño (FARDC) y las fuerzas armadas de Uganda lanzaron una ofensiva conjunta contra las ADF, con apoyo aéreo y logístico de Estados Unidos. Aunque la operación logró destruir varios campamentos, no ha conseguido erradicar al grupo ni detener sus ataques.

“Las ADF se han reagrupado, han cambiado de tácticas y ahora atacan con mayor ferocidad”, explicó un oficial de inteligencia congoleño bajo condición de anonimato. “Tienen rutas de suministro ocultas y apoyo local en algunos sectores. Es un enemigo muy adaptable”.


Crisis humanitaria en aumento

La masacre de Ntoyo ocurre en un contexto de profunda crisis humanitaria en el este de la RDC. Más de 7 millones de personas están desplazadas por la violencia, y más de 26 millones necesitan ayuda humanitaria urgente, según la ONU.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras y la Cruz Roja han advertido sobre el colapso del sistema de salud y la falta de acceso a zonas remotas, donde los ataques son frecuentes y la ayuda llega con retraso.


Llamado internacional a actuar

La ONU, a través de su misión en la RDC (MONUSCO), expresó su “profunda consternación” por el ataque y exigió una investigación inmediata. El portavoz Abdoulaye Mar Dieye declaró:

“Este tipo de atrocidades no puede quedar impune. Las ADF deben ser desmanteladas, y los responsables llevados ante la justicia”.

Países como Francia, Estados Unidos y Bélgica han reiterado su apoyo a las fuerzas congoleñas, pero también han llamado a una estrategia más efectiva, que incluya inteligencia, cooperación regional y protección de civiles.


Fuentes oficiales y citadas:

  1. Autoridades locales de Bapere (RDC) – Declaraciones de Macaire Sivikunula.
  2. Agencia France-Presse (AFP) – Recuento de víctimas y cronología del ataque.
  3. ONU – MONUSCO – Comunicado oficial sobre la masacre.
  4. Grupo de Expertos de la ONU sobre la RDC – Informe sobre las ADF y su vínculo con el ISIS.
  5. Médicos Sin Fronteras (MSF) – Reporte sobre crisis humanitaria en Kivu del Norte.
  6. Ministerio de Defensa de Uganda – Datos sobre operación conjunta contra las ADF.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES