🛡️ México registra 132 detenciones en la Estrategia Nacional contra la Extorsión
Claudia Sheinbaum impulsa una política de seguridad con resultados: 18 mil llamadas atendidas y 6 mil números bloqueados en 36 días
México, 12 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó los primeros resultados de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una iniciativa clave del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a la población de uno de los delitos que más afecta la tranquilidad de las familias.
Desde su lanzamiento el 6 de julio de 2025, la estrategia ha logrado:
- ✅ 132 personas detenidas por extorsión
- ✅ 18,239 llamadas atendidas a través del número 089
- ✅ 6,276 reportes de números telefónicos bloqueados
- ✅ 1,425 denuncias por extorsión consumada
Los estados con mayor número de detenciones son: Tabasco, Estado de México, Michoacán y Guerrero, donde se intensificó el trabajo de inteligencia y coordinación con autoridades locales.
🔍 Una estrategia basada en cinco pilares
La Estrategia Nacional contra la Extorsión se sustenta en cinco ejes fundamentales:
- Investigación e inteligencia para generar detenciones
- Fortalecimiento de Unidades Antiextorsión en entidades federativas
- Protocolo de atención a víctimas para brindar apoyo psicosocial y legal
- Capacitación de operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación
- Campaña nacional de prevención con enfoque comunitario
🗣️ “No vamos a permitir que el miedo entre a los hogares. Estamos actuando con firmeza, pero también con empatía hacia quienes han sido víctimas”, afirmó la presidenta Sheinbaum durante la presentación de resultados.
📈 ¿Por qué aumentó la extorsión un 25.4%?
La titular del SESNSP, Marcela Figueroa, presentó datos que muestran un incremento del 25.4% en extorsiones al comparar los periodos enero-julio de 2019 y enero-julio de 2025.
Sin embargo, aclaró que este aumento no refleja un crecimiento real del delito, sino un mayor reporte ciudadano gracias a la confianza generada por la nueva estrategia.
📊 “Entre enero y julio de 2025, hubo un promedio de 30.45 extorsiones diarias, frente a 24.28 en 2019. Pero este dato también muestra que hoy más personas se atreven a denunciar”, explicó Figueroa.
Además, destacó que el 58% de las llamadas al 089 fueron intentos no consumados, lo que indica que la prevención está funcionando.
🎯 ¿Dónde se concentra el delito?
Las entidades que acumulan el 66% de las extorsiones a nivel nacional son:
- Estado de México
- Guanajuato
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Veracruz
- Jalisco
- Guerrero
- Michoacán
En estas zonas, el gobierno federal ha reforzado la presencia de fuerzas federales, el intercambio de inteligencia y el acompañamiento a las fiscalías locales.
📉 Otros delitos de alto impacto, en descenso
Mientras la extorsión registra un repunte en denuncias, otros delitos de alto impacto han disminuido:
- 🔻 Feminicidio
- 🔻 Lesiones dolosas por arma de fuego
- 🔻 Secuestro extorsivo
- 🔻 Robos con violencia (casa, vehículo, transeúntes, negocios, transportistas)
Este contraste refuerza la idea de que la política de seguridad está teniendo efecto, aunque se reconoce que la extorsión requiere un enfoque especializado y sostenido.
💬 ¿Qué sigue para la seguridad de México?
La SSPC anunció que:
- ✅ Se triplicarán los operadores del 089
- ✅ Se firmarán convenios con empresas telefónicas para bloquear números en tiempo real
- ✅ Se lanzará una app nacional para reportar extorsión con geolocalización
- ✅ Se fortalecerán las fiscalías especializadas en delitos contra la libertad
🗣️ “No vamos a bajar la guardia. La seguridad es un derecho, y lo estamos garantizando con hechos”, concluyó el secretario Omar García Harfuch.
📌 Fuentes oficiales:
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
- Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
- Conferencia de prensa matutina, Palacio Nacional (12 de agosto de 2025)
📅 Fecha de publicación: 12 de agosto de 2025 🌐