
México mantendrá su cuota de producción de crudo, dijo Rocío Nahle, secretaria de Energía al término de la reunión de OPEP+. “Todos los países han hecho un balance de acuerdo con la demanda del mercado internacional”, dijo Nahle en su cuenta de Twitter.
En la reunión, se dijo que Arabia Saudita hará recortes voluntarios a su producción de petróleo en febrero y marzo como parte de un acuerdo para persuadir a la mayoría de los miembros de la OPEP+ a mantener el bombeo estable, en medio de preocupaciones de que nuevos confinamientos por coronavirus afectarán a la demanda.
Al término de la reunión ministerial de la @OPECSecretariat , México mantiene su cuota de producción.
— Rocío Nahle (@rocionahle) January 5, 2021
Todos los países han hecho un balance de acuerdo a la demanda del mercado internacional.
@GobiernoMX pic.twitter.com/ENf44Zjjur
En el promedio de los primeros 11 meses del año la subsidiaria Exploración y Producción de Pemex reporta un promedio de 1.705 millones de barriles diarios de petróleo extraído del subsuelo. Este indicador resulta así 0.4% superior al del mismo lapso del 2019, pero está 0.5% por debajo de la última meta que se planteó la empresa estatal.
Por la pugna de sobreoferta de crudo en los mercados entre Rusia y Arabia, en abril los países petroleros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y no afiliados (OPEP+) solicitaron a México una reducción de 300,000 barriles por día, que la administración actual acató parcialmente recortando 100,000 barriles en abril y mayo, mismos que obedecieron a la declinación natural de la producción igual que en Estados Unidos, donde el entonces presidente Donald Trump dijo asumir los 200,000 barriles restantes del recorte que corresponderían a México.
By Moisés Alexander