🔥 Reclama el regreso de los 19 cuerpos de rehenes aún en Gaza; EE.UU. UU. apoya con inteligencia y logística
Jerusalén / Washington, 16 de octubre de 2025 — En una emotiva ceremonia de Estado en el cementerio militar del Monte Herzl, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó este jueves que Israel cumplirá todos sus objetivos en la guerra contra Hamás, incluido el regreso de los cuerpos de los 19 rehenes fallecidos que aún permanecen en la Franja de Gaza.
“El combate no ha terminado aún, pero hay una cosa muy clara: quien levante la mano sobre nosotros sabe que pagará un alto precio”, declaró Netanyahu en el acto conmemorativo del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra más devastadora en la historia reciente del conflicto israelí-palestino.
🕯️ Un duelo nacional con exigencias concretas
Durante la ceremonia, en la que se rindió homenaje a los más de 1.200 israelíes asesinados en el ataque inicial de Hamás y a los más de 800 soldados caídos en los combates posteriores, Netanyahu subrayó su determinación personal y gubernamental:
“Estoy decidido a lograr el regreso de todos los rehenes —vivos o fallecidos—. No descansaremos hasta que cada familia pueda despedirse dignamente de sus seres queridos”.
Hasta la fecha, bajo el acuerdo de alto al fuego mediado por el presidente estadounidense Donald Trump y vigente desde el lunes, Hamás ha liberado a 20 rehenes con vida y ha devuelto los restos de 9 de los 28 cuerpos acordados. Quedan, por tanto, 19 cadáveres sin entregar, según cifras confirmadas por el ejército israelí y el Foro de Familias de los Rehenes.
⚠️ Amenaza de reanudar los combates
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió el miércoles que Israel podría reanudar las operaciones militares en Gaza si Hamás no cumple íntegramente con sus obligaciones en el marco del acuerdo.
«No permitiremos que Hamás se salga con la suya. Si no entregamos todos los cuerpos, consideramos que ha violado el pacto», dijo Katz en una reunión del gabinete de seguridad.
Esta postura ha sido respaldada por las familias de los rehenes, que el martes exigieron públicamente la suspensión inmediata del alto al fuego si no se recuperan los restos pendientes.
«No hay justificación para ninguna concesión unilateral por parte de Israel. El acuerdo no puede seguir implementándose sin que Hamás devuelva a todos los rehenes», señaló el Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos en un comunicado este jueves.
🇺🇸EE. UU. evita la confrontación y apuesta por la cooperación
A diferencia de la postura israelí, funcionarios de la Administración Trump aseguraron el miércoles que no consideran que Hamás haya incumplido formalmente el acuerdo, atribuyendo la demora en la entrega de cuerpos a las condiciones extremas sobre el terreno.
Según altos cargos del Departamento de Estado y la CIA, muchos de los restos podrían estar enterrados bajo escombros tras dos años de bombardeos intensivos que han reducido a escombros más del 60% de la infraestructura en Gaza.
“Estamos trabajando con mediadores internacionales —incluidos Egipto y Qatar— para proporcionar apoyo logístico, equipos de búsqueda y análisis de inteligencia que faciliten la localización de los cuerpos”, reveló una fuente estadounidense bajo condición de anonimato.
Este enfoque refleja la estrategia de la Casa Blanca: evitar una ruptura del frágil cese al fuego mientras se presiona discretamente a Hamás para cumplir con sus compromisos.
📉 Contexto: un alto al fuego frágil en medio de una crisis humanitaria
El acuerdo, sellado tras meses de negociaciones secretas y mediación directa de Trump, incluyó la liberación de casi 2.000 prisioneros palestinos a cambio de los rehenes israelíes. Sin embargo, persisten tensiones sobre su implementación.
Mientras tanto, la ONU estima que más de 2,3 millones de personas en Gaza viven en condiciones de emergencia, con acceso limitado a agua potable, alimentos y atención médica. Las organizaciones humanitarias advierten que cualquier reanudación de los combates tendría consecuencias catastróficas.
🔮 ¿Qué sigue?
Israel ha dejado claro que la recuperación total de los rehenes es una línea roja. Si en los próximos días no se avanza en la entrega de los 19 cuerpos restantes, el gobierno podría:
- Suspender la liberación de prisioneros palestinos programada para la próxima fase.
- Reanudar operaciones militares limitadas en zonas específicas de Gaza.
- Aumentar la presión diplomática sobre Qatar y Egipto, países clave en la mediación con Hamás.
Por ahora, el mundo observa atención con si este frágil alto al fuego puede sostenerse… o si la guerra, tras dos años de destrucción, está a punto de reavivarse.