👀 Oftalmología recomienda exámenes visuales a niños y adolescentes para prevenir problemas oculares
IEO alerta sobre el aumento de miopía y ojo seco por el uso prolongado de pantallas; la detección temprana es clave para el aprendizaje y bienestar
Chilpancingo, Gro., 12 de agosto de 2025 — El Instituto Estatal de Oftalmología (IEO) de Guerrero lanzó una alerta sobre el aumento de problemas visuales en niños y adolescentes, y recomendó realizar exámenes oculares periódicos para garantizar una detección temprana y un tratamiento oportuno.
Según especialistas del IEO, el cuidado preventivo de la vista es fundamental para el desarrollo integral de niñas y niños, especialmente en la etapa escolar, donde una visión deficiente puede afectar directamente el aprendizaje, la concentración y el bienestar emocional.
🔍 Miopía en edades más tempranas
El IEO informó que la miopía, que antes se desarrollaba entre los 8 y 12 años, ahora se detecta en edades más tempranas, incluso en niños de 5 a 7 años.
En México, entre el 20% y 30% de los niños presenta problemas de visión, como:
- 👓 Miopía
- 🔍 Hipermetropía
- 🌀 Astigmatismo
Muchos de estos casos pasan desapercibidos porque los pequeños no saben que su visión no es clara.
🗣️ “Un niño con miopía no sabe que ve borroso. Piensa que todos ven así. Por eso es crucial que los padres y maestros estén atentos y promuevan los exámenes regulares”, destacó un oftalmólogo del IEO.
📱 El impacto de las pantallas en la salud visual
Una de las principales causas del deterioro visual es el uso prolongado de dispositivos electrónicos, como celulares, tabletas y computadoras.
Según el instituto:
- 📊 En 2023, 6 de cada 10 jóvenes (entre 20 y 29 años) que acudieron a una revisión fueron diagnosticados con miopía.
- 💧 Más de la mitad de los adolescentes en México sufren de síndrome del ojo seco, relacionado con el uso excesivo de pantallas y la falta de parpadeo frecuente.
Además, la poca exposición a la luz natural y el encierro prolongado en interiores agravan el riesgo.
🛡️ Recomendaciones para proteger la vista
El IEO ofrece estas recomendaciones para prevenir problemas oculares:
✅ Exámenes visuales anuales, desde los 3 años
✅ Regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies (6 metros) por 20 segundos
✅ Limitar el tiempo de pantalla, especialmente en menores de 10 años
✅ Fomentar actividades al aire libre (mínimo 2 horas diarias)
✅ Iluminación adecuada durante lectura o estudio
✅ Evitar el uso de dispositivos antes de dormir
🏥 Atención especializada en Guerrero
El Instituto Estatal de Oftalmología ofrece servicios de detección, diagnóstico y tratamiento gratuito o de bajo costo en diversas regiones del estado.
Además, impulsa campañas de salud visual en escuelas, centros comunitarios y zonas rurales.
🗣️ “La vista es un derecho. Y prevenirla es responsabilidad de todos: familias, escuelas y gobierno”, afirmó la directora del IEO.
📌 Fuente: Instituto Estatal de Oftalmología (IEO) de Guerrero
📅 Fecha de publicación: 12 de agosto de 2025
👁️