9.8 C
New York
sábado, noviembre 22, 2025

🇨🇴 Petro a Perú: “Toquen embajada de México y retiramos la nuestra”

🌍 🇨🇴 Petro a Perú: “Toquen embajada de México y retiramos la nuestra”

🇨🇴➡️🇵🇪 Tensión diplomática crece por asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra peruana acusada en caso Castillo
📅 22 de noviembre de 2025

⚠️ Alerta desde Bogotá: protección al asilo diplomático

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió una advertencia directa este viernes en X:

“Si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada”.

La declaración responde a la orden de prisión preventiva de 5 meses contra Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú, emitida por el juez supremo Juan Carlos Checkley.
Chávez está asilada desde hace dos semanas en la embajada de México en Lima, tras recibir asilo por parte del Gobierno mexicano.

📜 ¿Por qué la orden de captura?

El juez Checkley fundamentó su decisión en el “peligro palpable de fuga”, según el auto 12-2025-SSP, publicado en el portal del Poder Judicial de Perú (pj.gob.pe ).
🔹 Chávez no acudió al control biométrico obligatorio.
🔹 Tampoco compareció en dos audiencias clave del proceso.

Se le investiga por su rol en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, liderado por el ex presidente Pedro Castillo.
La Fiscalía pide 25 años de cárcel por rebelión (Ministerio Público, Fiscalía Supraprovincial de Lima ).

🏛️ México le concedió asilo… y Perú rompió relaciones

El 8 de noviembre de 2025, el Gobierno de México otorgó asilo diplomático a Chávez, citando el principio de no devolución y riesgo de “persecución política”.
La decisión se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) (dof.gob.mx ).

En respuesta, el Gobierno de transición de Perú, presidido por José Jerí, anunció el rompimiento total de relaciones diplomáticas con México —que ya estaban congeladas desde 2023, cuando México no reconoció a la entonces presidenta Dina Boluarte.

🛑 Perú niega intención de allanar embajada… por ahora

El primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, aclaró el jueves:

“Perú es respetuoso del derecho internacional. No vamos a irrumpir en ninguna embajada, como ocurrió con Glas en Ecuador”.

La referencia es al allanamiento de la embajada de México en Quito en 2024, cuando fuerzas ecuatorianas detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas —un caso condenado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en su opinión consultiva de marzo de 2025 (icj-cij.org ).

Petro Perú embajada de México

🌐 Derecho internacional en juego

Tres normas clave están en debate:
Convención de Asilo Diplomático (1954) —ratificada por México, Perú y Colombia.
Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961) —Art. 22: “La sede de la misión es inviolable”.
Resolución 2625 de la ONU (1970): prohibición de uso de la fuerza contra misiones diplomáticas.

La Cancillería de Colombia confirmó a este medio que monitorea la situación “con máxima alerta”.
No ha retirado aún a su embajador, pero activó el Mecanismo de Alerta Temprana del Sistema Interamericano ante la CIDH.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES