14.7 C
New York
martes, noviembre 4, 2025

Sheinbaum lanza Plan Michoacán por la Paz tras asesinato de alcalde Carlos Manzo

Sheinbaum lanza Plan Michoacán por la Paz tras asesinato de alcalde Carlos Manzo

Ciudad de México | 4 de noviembre de 2025.-Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con tres ejes: seguridad, justicia y desarrollo económico.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum lamentó profundamente el ataque armado contra Manzo, al que calificó como “un caso que le duele a todo México”.

“Nosotros actuamos con responsabilidad, con justicia y con respeto a la gente”, dijo la mandataria. “La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”.

Eje 1: Seguridad con enfoque de inteligencia y coordinación

El plan contempla un refuerzo inmediato de fuerzas federales en Michoacán, no solo con la Guardia Nacional, sino mediante unidades conjuntas integradas por la SSPC, seguridad estatal, fiscalía local y fuerzas del orden.

Además, se creará una fiscalía especializada en delitos de alto impacto —como homicidio y extorsión— con capacidad de inteligencia y análisis forense.

Asimismo, se instalará una oficina de la Presidencia de la República en Uruapan y otros municipios clave, se implementará un sistema de alerta temprana para presidentes municipales y se fortalecerá la denuncia anónima contra la extorsión.

Eje 2: Justicia social y reparación del daño

El gobierno federal lanzará un programa de atención y reinserción para víctimas, así como escuelas de cultura de paz en comunidades afectadas.

También, se impulsará la campaña estatal “Recuperemos Michoacán”, con mesas de diálogo ciudadano para construir la paz desde lo local.

Eje 3: Desarrollo económico con enfoque rural y juvenil

Para atacar las causas estructurales de la violencia, el plan incluye:

  • Salarios dignos y seguridad social para jornaleros agrícolas
  • Inversión en infraestructura rural
  • Convenios con “Electro Productivo” para crear nuevos polos de bienestar
  • Becas de transporte para jóvenes universitarios
  • Centros regionales de deporte, cultura y memoria
  • Festival anual “Voces de Michoacán” y el programa “Arte y Territorio”

“Este plan no se impondrá desde arriba. Se construirá junto con la gente”, subrayó Sheinbaum.

Rechazo a la “guerra contra el narco”

La presidenta reiteró su rechazo a las políticas de confrontación armada. “No creemos en ejecuciones extrajudiciales ni en detenciones sin orden”, afirmó, y descartó cualquier regreso a la estrategia de la “guerra contra el narcotráfico”.

Finalmente, convocó a su gabinete a reunirse esta semana con comunidades, líderes sociales y sectores productivos de Michoacán para incorporar propuestas locales y presentar acciones concretas en los próximos días.


Fuentes oficiales citadas:

  • Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum (4 de noviembre de 2025)
  • Comunicado de la Presidencia de la República
  • Plan Michoacán por la Paz y la Justicia (documento oficial presentado en conferencia)

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES