
El soporte jurídico de esta acción es la Constitución Federal y la LEGIPE, en la distritación pasada (2016-2017) estuve como representante ante el OPLE Gro; nos tocó llevar la voz de morena.
El responsable de esta acción es el INE, pero involucra al OPLE de cada estado, donde se les da voz a todos los partidos políticos nacionales representados.
Recuerdo que en la última distritacion también se buscaba disminuir un Distrito Federal a Guerrero, no lo permitimos entre todos con argumentos sólidos.
Al final quedó con los mismos distritos y solo algunas modificaciones de forma.
- Coyuca del Benítez dejó de pertenecer al distrito 7 y pasó al 3 federal.
- Atenango y Copalillo dejaron de pertenecer al distrito 6 y pasaron al 2 federal.
- Un polígono de Igualapa dejó de ser del 5, para pasar al 8 federal.
- Un polígono de Coyuca de Benítez del 3 federal, pasó al 4 federal.
-Teloloapan dejó de ser del 2, para pasar al 1 federal.
-Se determinó que los distrito 5 y 6 federal son preponderantemente indígenas. - El 8 federal como preponderantemente Afro mexicano.
Entre otros cambios .
Qué significa perder un Distrito Federal ?
Como todos saben, la República mexicana se divide en 300 Distritos Federales, eso no cambia porque está en la constitución, la cantidad disminuida de un Estado pasará a otro.
Recuerdo que el distrito proyectado de disminuir a Guerrero se aumentaba a Guanajuato.
El quitar un distrito modifica también los 28 distritos locales, también es perder uno en el Sur para sumarlo a otra región.
Por eso es importante que los representantes de los partidos políticos se reúnan y presionen como un solo cuerpo.
La disminución afecta a todos, es necesario que hagan política de entendimiento entre todos los partidos políticos.
La población disminuyó por la pandemia del covid en todo el país, la media nacional de población afecta a todos los Estados, no solo a Guerrero.
Una Nueva distritación debe favorecer al ciudadano, es lo primordial.
Es mi opinión. Por Sergio Montes.