🗣️ Presidenta Sheinbaum rinde cuentas en el Zócalo: “El que manda es el pueblo”
Ciudad de México | 5 de octubre de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó este sábado su primera rendición de cuentas desde el Zócalo capitalino, en un acto multitudinario que reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, la justicia social y la soberanía nacional.
Ante miles de personas y acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como por integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, Sheinbaum presentó un balance detallado de los logros alcanzados en su primer año al frente del Ejecutivo federal.
💰 Economía estable y sin corrupción
La mandataria destacó que México mantiene una economía sólida y en crecimiento, con:
- 1.2% de crecimiento anual estimado
- Récord histórico en inversión extranjera directa (IED)
- Aumento del 13.8% en turismo
- Tipo de cambio por debajo de 19 pesos
- Inflación anual de 3.7%
- Tasa de desempleo del 2,7%, una de las más bajas del mundo
“Una cosa es clara: cuando no hay corrupción, alcanza para más”, afirmó. “Este año recaudaremos 500 mil millones de pesos más que en 2024 ”.
🤝 Programas para el Bienestar: el corazón de la política social
Sheinbaum subrayó que los Programas para el Bienestar alcanzan ya al 82.4% de las familias mexicanas, con una inversión de 850 mil millones de pesos en 2025. Entre los logros sociales más relevantes destacaron:
- Pensión para 13 millones de adultos mayores
- 1,6 millones de personas con discapacidad beneficiadas
- Becas para 3.9 millones de estudiantes de preparatoria y 400 mil universitarios
- 2,2 millones de familias con hijas o hijos en primaria reciben apoyo
- 264 mil jóvenes de 18 a 29 años en capacitación laboral con “Jóvenes Construyendo el Futuro”
- 243 mil niñas y niños de 0 a 4 años con apoyo alimentario
Además, anunciamos tres nuevas iniciativas:
- Pensión Mujeres Bienestar para 2 millones de mexicanas
- Beca universal para todos los estudiantes de primaria a partir de 2026
- Visitas médicas a domicilio mediante el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad
“Este es el plan social más ambicioso en la historia de México”, dijo. “Está fundado en la confianza en el pueblo y en el principio de que los derechos sociales son la base del bienestar”.
🏗️ Infraestructura estratégica en marcha
La presidenta informó avances en obras clave para el desarrollo nacional:
- Tren del Golfo de México: rutas CDMX-Pachuca, CDMX-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo
- Tren Querétaro-Irapuato, parte de la ruta hacia Nogales
- Servicio de carga del Tren Maya hacia Puerto Progreso
- Dos tramos del Tren Interoceánico: Oaxaca-Chiapas y Roberto Ayala-Paraíso
- Tren El Insurgente: de Santa Fe a Observatorio
- 820 km de caminos en zonas indígenas de Oaxaca y Guerrero
- 500 km de caminos artesanales
- 9 proyectos carreteros y 11 distribuidores viales en construcción
- 20 proyectos estratégicos de agua potable
- Programa de tecnificación en 18 distritos de riego
“El próximo año estará en pleno avance 23 Polos de Desarrollo para el Bienestar”, aseguró.
🏥 Salud y vivienda: derechos garantizados
En materia de salud, Sheinbaum informó:
- 90% de abasto de medicamentos en niveles primario y secundario
- 31 hospitales nuevos de IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar se inaugurarán antes de fin de año
En vivienda, garantizó la construcción de 1,8 millones de viviendas durante su sexenio, con créditos accesibles para trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos. “Ya comenzamos con las primeras 300 mil viviendas”, confirmó.
📚 Educación con equidad
El gobierno federal ha creado 38 mil nuevos espacios en bachillerato y lanzó el Bachillerato Nacional, eliminando el examen Comipems. Asimismo, la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” ofrece 77 mil lugares adicionales.
Además, 63,252 planteles de educación básica y 6,050 de nivel medio superior recibieron recursos para mejora de infraestructura.
⚖️ Reformas, seguridad y soberanía
Sheinbaum recordó que su administración ha impulsado:
- 19 reformas constitucionales
- 40 nuevas leyes, en temas como Poder Judicial, Guardia Nacional, derechos indígenas y afromexicanos, energía, internet público, no reelección y defensa de la soberanía
En seguridad, destacó una reducción del 32% en homicidios dolosos, con bajas significativas en 11 entidades.
“Para que no haya ninguna duda: la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México”, enfatizó.
🌽 El campo como pilar de la soberanía alimentaria
El sector rural también ha sido prioritario:
- 1,8 millones de productores reciben apoyo y fertilizante gratuito
- 415 mil personas participantes en Sembrando Vida
- 192 mil pescadores con recursos directos vía Bienpesca
- 3.005 ganaderos abastecen a 6,8 millones de familias con Leche para el Bienestar
Por primera vez, 20,358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo.
🗣️ Presidenta Sheinbaum rinde cuentas en el Zócalo: “El que manda es el pueblo”
🗺️ Un legado de transformación
Al concluir, la presidenta rindió homenaje al expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuya “herencia de principios” permitió que 13.5 millones de personas salieran de la pobreza entre 2018 y 2024.
“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de nuestro pueblo y la defensa de nuestra patria”, dijo. «Por más duras que sean las presiones, sólo hacemos reverencia ante el pueblo. Que se oiga bien y que se oiga lejos: en México, el que manda es el pueblo.»