27.7 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

Qatar condena “agresión flagrante” de Israel

Qatar condena “agresión flagrante” de Israel: “No toleraremos violaciones a nuestra soberanía”


Qatar rompe el silencio tras ataque israelí en Doha: “¿Cómo puede ser moralmente aceptable?”
El primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman al Thani, denuncia un ataque coordinado contra líderes de Hamás durante negociaciones de paz. Cinco palestinos y un agente de seguridad qatarí muertos. EE.UU. informó tras las explosiones.

Doha, Qatar — El Gobierno de Qatar rompió ayer el silencio con una contundente condena tras un ataque israelí en plena capital, Doha, que mató a cinco miembros del buró político de Hamás y a un agente de seguridad qatarí, durante unas negociaciones de alto el fuego en curso. El primer ministro, Mohammed bin Abdulrahman al Thani, afirmó que el ataque “no solo viola las leyes internacionales, sino toda moral” y advirtió que su país se reserva el derecho de responder con firmeza.

El Estado de Qatar no tolerará ninguna violación de su soberanía”, sentenció al Thani durante una rueda de prensa de alto voltaje, en la que cuestionó la ética de un Estado que ataca a una delegación mientras negocia la paz.


Un ataque en el corazón de las negociaciones

Alrededor de las 16:00 hora local (11:00 GMT) del martes 9 de septiembre de 2025, varias explosiones sacudieron un edificio residencial en Doha, seguidas por una columna de humo visible en el centro de la ciudad. Poco después, el Gobierno catarí confirmó que se trataba de un ataque israelí dirigido contra “varios miembros del buró político” de Hamás, aunque no identificó a las víctimas en un primer momento.

Según el Ministerio del Interior de Qatar, murió Bader Saad Mohamed al Humaidi al Dosari, un agente de seguridad nacional, y varios efectivos resultaron heridos. Fuentes oficiales describieron el incidente como una “violación directa de la soberanía nacional”.


Hamás confirma muertes, pero niega que afectara a la delegación negociadora

El movimiento palestino Hamás, considerado organización terrorista por la UE y EE.UU., confirmó en un comunicado que cinco de sus miembros murieron, aunque ninguno pertenecía a la delegación negociadora presente en Doha.

Entre los fallecidos se encuentran:

  • Hamam Khalil al Hayya, hijo de Khalil al Hayya, uno de los líderes más influyentes de Hamás y jefe de la delegación negociadora.
  • Yihad Labad, director de la oficina del jefe negociador.
  • Tres acompañantes: Abdulá Abdul Wahid, Moamen Hasuna y Ahmed al Mamluk.

Fuentes del movimiento citadas por EFE aseguraron que Khalil al Hayya y otros negociadores sobrevivieron, ya que no estaban en el edificio en el momento del ataque. Esta versión fue respaldada por Al Jazeera, que informó que los líderes palestinos estaban en otra ubicación discutiendo la propuesta estadounidense de alto el fuego.


“¿Cómo puede esto ser moralmente aceptable?”

El primer ministro catarí no ocultó su indignación. Durante la conferencia de prensa, cuestionó con dureza la legitimidad del acto:

“Somos un Estado mediador en negociaciones formales. ¿Cómo puede ser moralmente aceptable que seamos anfitriones de una delegación de un Estado que envía misiles contra otra delegación con la que supuestamente está negociando?”

Además, negó categóricamente que Estados Unidos hubiera advertido a Qatar antes del ataque. Según al Thani, un funcionario estadounidense llamó al gobierno qatarí diez minutos después de que sonaran las explosiones.

“Mientras sonaban las explosiones”, confirmó Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, “recibimos una llamada de un funcionario estadounidense”.


Israel no niega el ataque: objetivo era Khalil al Hayya

El presidente israelí, Isaac Herzog, confirmó indirectamente el operativo al declarar que el objetivo principal era Khalil al Hayya, uno de los cerebros del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Sin embargo, fuentes israelíes no han ofrecido explicaciones sobre por qué se atacó un edificio en territorio soberano de un aliado estratégico, ni cómo evadieron los misiles el sistema de defensa aérea qatarí.

“Las armas empleadas no fueron detectadas por nuestro radar”, admitió el primer ministro catarí, lo que ha generado serias dudas sobre la seguridad de los espacios diplomáticos en el país.


¿Un mensaje para sabotear la paz?

Para al Thani, el mensaje es claro:

“Quién está cerrando la puerta a la paz… quién es el bully en la región”.

El ataque se produjo en un momento crítico: las delegaciones israelí y palestina revisaban en Doha una propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, tras más de 11 meses de guerra. Ahora, ese proceso parece totalmente paralizado.

“Es una conducta sistemática”, afirmó el primer ministro. “Aunque aseguran que buscan estabilizar la región, hacen lo contrario: la desestabilizan para conseguir objetivos propios”.


Guerra en Gaza: contexto de un conflicto sin fin

Este ataque ocurre en el marco de una guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Israel, causando 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales israelíes y el recuento de la AFP.

Las represalias israelíes en Gaza han dejado, según el Ministerio de Salud de Hamás (datos considerados fiables por la ONU), más de 38,000 palestinos muertos, en su mayoría civiles, incluyendo miles de niños.


Reacciones internacionales

  • ONU: El portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, pidió “una investigación inmediata” y reafirmó que “la soberanía de los Estados no puede ser vulnerada bajo ninguna circunstancia”.
  • Arabia Saudita y Turquía: Condenaron el ataque y expresaron “pleno apoyo a Qatar”.
  • Estados Unidos: Reafirmó su “compromiso con la seguridad de Qatar”, pero no criticó directamente a Israel.

Fuentes oficiales citadas:

  1. Gobierno de Qatar – Rueda de prensa del primer ministro Mohammed bin Abdulrahman al Thani (09.09.2025).
  2. Ministerio del Interior de Qatar – Comunicado sobre muerte del agente Bader Saad.
  3. Hamás – Comunicado oficial y fuentes citadas por EFE.
  4. Al Jazeera – Cobertura en tiempo real del ataque y supervivencia de negociadores.
  5. Agencia EFE – Información sobre víctimas y cronología.
  6. AFP – Recuento de víctimas del 7-O y datos sobre Gaza.
  7. ONU – Declaraciones sobre violación de soberanía.
  8. Presidente israelí Isaac Herzog – Declaraciones a medios israelíes.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES