Ramaphosa reafirma la firmeza de Sudáfrica ante las presiones de Estados Unidos
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, aseguró que su país no cederá a las presiones externas, específicamente de Estados Unidos, luego de las recientes acusaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. El funcionario estadounidense canceló su participación en la reunión del G20 y acusó al gobierno sudafricano de realizar «acciones muy malas». Durante su discurso anual sobre el Estado de la Nación, Ramaphosa reafirmó que Sudáfrica se mantendrá firme en la defensa de sus intereses nacionales, su soberanía y democracia.
Las tensiones entre ambos países se originaron en la aprobación de una ley de expropiación de tierras en Sudáfrica, que busca corregir las desigualdades raciales históricas en la propiedad. La medida fue duramente criticada por figuras como el presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk, quienes la calificaron de «racista». Además, Ramaphosa expresó su preocupación por los recortes a la ayuda estadounidense al programa de VIH/SIDA en Sudáfrica, lo que podría afectar los servicios de salud pública en el país.
La relación entre Sudáfrica y Estados Unidos también se ha visto afectada por la cooperación estratégica de Pretoria con Rusia y las presiones de legisladores estadounidenses para excluir a Sudáfrica de la Ley AGOA, lo que podría impactar negativamente el comercio bilateral.
A pesar de las tensiones, Ramaphosa aseguró que Sudáfrica no se dejará intimidar. “Somos un pueblo resiliente y no nos dejaremos desanimar”, afirmó el presidente, haciendo hincapié en la importancia de mantener la unidad y la solidaridad frente al ascenso del nacionalismo y proteccionismo global.