💳 Ricardo Monreal impulsa reforma para facilitar la cancelación de tarjetas y prohibir cobros indebidos
Ciudad de México | 7 de octubre de 2025 — El Diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, con el objetivo de proteger a los usuarios de prácticas abusivas en la emisión y cancelación de tarjetas de crédito y débito.
La propuesta, que ya se turnó a comisiones, se basa en tres pilares fundamentales: acceso universal a la cancelación, plazos claros y cortos, y protección contra fraudes y publicidad engañosa.
🔑 Tres ejes de la reforma
1. Cancelación sin obstáculos
La iniciativa garantiza que cualquier persona pueda cancelar su tarjeta mediante canales presenciales, telefónicos o digitales, sin importar su ubicación geográfica o acceso a tecnología.
“Nadie debe quedar atrapado en un contrato por falta de medios adecuados para cancelarlo”, afirmó Monreal.
2. Plazo máximo de 3 días hábiles
Las instituciones tendrán 72 horas hábiles para concretar la cancelación, sin cobrar comisiones, penalizaciones ni exigir trámites excesivos. El incumplimiento generará responsabilidades legales.
3. Protección contra abusos
- Prohíbe la emisión de tarjetas sin consentimiento expreso
- Declara nula la publicidad engañosa sobre costos y cargos
- Obliga a reembolsar cualquier cobro indebido
- Establece que la responsabilidad recae en el emisor, nunca en el cliente
📊 Contexto: más de 250 mil quejas en 2024
Monreal Ávila respaldó su propuesta con datos de la Condusef, que en 2024 registró más de 250,000 reclamaciones relacionadas con servicios financieros. De estas, más de 7,000 fueron solicitudes de cancelación que no fueron atendidas.
Además, citó la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, que revela que:
- 6 de cada 10 adultos tienen al menos una tarjeta de débito
- Circulan en el país más de 37 millones de tarjetas de crédito
- El saldo total de financiamiento supera los 630,000 millones de pesos
“La ley reconoce derechos, pero estos deben ser efectivos en la práctica”, señaló el legislador.
⚖️ Hacia un sistema financiero al servicio de las personas
Monreal subrayó que la reforma busca restablecer el equilibrio en una relación hoy desigual entre usuarios e instituciones financieras.
“Se trata de fortalecer la confianza en nuestras instituciones y avanzar hacia un sistema económico más justo, equitativo y cercano a las necesidades reales de la población”, dijo.
Y concluyó con un llamado contundente:
“Las instituciones deben estar al servicio de las personas, no las personas al servicio de las instituciones”.
A muchas personas nos ha pasado: recibimos tarjetas no solicitadas y luego enfrentamos cobros o penalizaciones. Presentaré una iniciativa para proteger a las y los usuarios y poner fin a esas prácticas abusivas. Es momento de que las instituciones actúen con responsabilidad.
💳 Ricardo Monreal cancelación tarjetas
📌 Próximos pasos
La iniciativa será analizada por las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Protección de los Derechos de los Consumidores, con miras a su discusión en el Pleno de La Camara de Diputados en las próximas semanas.