Rusia no cede ante ultimátum de Trump: continúa ofensiva en Ucrania
⚔️ Pese a amenazas de sanciones y aranceles, Moscú mantiene su avance militar en Donetsk y Dnipropetrovsk
30 de Julio de 2025.-A pesar de los dos ultimátums emitidos por Donald Trump al presidente ruso Vladimir Putin —uno de 50 días y otro más reciente de 10 a 12 días— para lograr un alto al fuego con Ucrania, Rusia ha reafirmado su postura y continúa con sus operaciones militares en el este del país.
El Ministerio de Defensa ruso informó este miércoles a través de su canal en Telegram que:
- Las tropas rusas avanzan en la región anexionada de Donetsk y en la vecina Dnipropetrovsk
- Causaron bajas y daños a cuatro brigadas mecanizadas ucranianas
- Atacaron dos brigadas de defensa territorial y una unidad de la Guardia Nacional
“Unidades de la agrupación de tropas ‘Este’ continuaron su avance en la profundidad de la defensa enemiga”, afirmó el parte castrense.
📢 Trump exige alto al fuego o enfrenta nuevas sanciones a Rusia
Durante su gira electoral y promoción de políticas económicas, el presidente estadounidense Donald Trump ha repetido públicamente que si Rusia no detiene la guerra en Ucrania dentro de 10 a 12 días, se aplicarán sanciones adicionales y aranceles secundarios a importadores de mercancías rusas.
Sin embargo, desde Moscú, el Kremlin ha respondido con indiferencia:
“Continuamos registrando todas las declaraciones que realiza el presidente Trump”, señaló el portavoz presidencial Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria. Frente a preguntas directas, añadió: “No puedo decir nada más”.
Además, Peskov aseguró que Rusia ya desarrolló «cierta inmunidad» frente a las sanciones occidentales, lo cual refuerza su posición estratégica.
🔥 Ataque con misiles Iskander-M causa controversia en Chernígov
Según el Ministerio de Defensa ruso, el martes se lanzó un ataque con dos misiles tácticos Iskander-M, uno de ellos con ojiva de racimo, contra un centro de instrucción del Ejército ucraniano en la región de Chernígov, al norte de Kiev.
La fuente rusa indicó que el ataque causó:
- Alrededor de 200 bajas (muertos y heridos)
- Destrucción parcial de infraestructura militar
Por su parte, el Ejército ucraniano reconoció el ataque, pero redujo significativamente el número de afectados:
- 3 muertos
- 18 heridos
Esta disparidad en cifras subraya la complejidad de verificar información en un conflicto tan polarizado como el actual.
🧭 ¿Qué implica el ultimátum de Trump?
Trump no solo busca un cese al fuego, sino también:
- El reconocimiento formal de las anexiones rusas
- La neutralización de Ucrania
- El fortalecimiento del control ruso en zonas clave
A cambio, amenaza con endurecer las medidas económicas contra Rusia, incluyendo:
- Sanciones secundarias
- Aranceles a terceros países que comercien con Moscú
- Restricciones a exportaciones estratégicas
“Si Rusia no detiene la ofensiva, Estados Unidos no podrá mantener su silencio”, advirtió Trump en una entrevista reciente.
🤝 Rusia rechaza la mediación unilateral de Trump
Desde Ginebra, la presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, criticó el enfoque de Trump:
“Los ultimátums no son un método eficaz para resolver conflictos. Si hay alguien que tuerce el proceso de paz, son las autoridades ucranianas, no rusas”.
Esta declaración pone en evidencia que Rusia no ve a Trump como un mediador legítimo en el conflicto y considera que Ucrania obstaculiza cualquier negociación seria.
✅ Datos clave del conflicto
Última ofensiva rusa reportada | Regiones de Donetsk y Dnipropetrovsk |
Bajas ucranianas según Rusia | Alrededor de 1,500 muertos y heridos en 24 horas |
Ataque con Iskander-M | En centro de instrucción en Chernígov |
Bajas reportadas por Ucrania | 3 muertos y 18 heridos |
Ultimátum de Trump | 10 a 12 días para un alto al fuego |
Reacción del Kremlin | Indiferencia e insistencia en continuar con la guerra |
🗣️ Mensaje final: ¿Hacia dónde va el conflicto?
Las palabras de Trump parecen no tener impacto inmediato en el terreno, donde las hostilidades siguen sin cesar. Mientras Moscú afirma que está ganando terreno, Kiev insiste en defender su soberanía. Y Estados Unidos parece decidido a usar su influencia económica para forzar un resultado político.
“La guerra no termina con un ultimátum. Se necesita una mesa de diálogo real”, concluyó un analista geopolítico.
📲 Fuentes oficiales y seguimiento
- Telegram – Ministerio de Defensa de Rusia
- Departamento de Estado de EE.UU.
- Gobierno de Ucrania – Situación militar
- CNN – Guerra en Ucrania
🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!
Ayuda a difundir la evolución del conflicto y las tensiones internacionales. Si conoces a alguien interesado en política internacional, seguridad o análisis de conflictos, comparte esta información con responsabilidad.