20.7 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

se prevén lluvias intensas en Veracruz, Tabasco,Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Campeche

Se prevén lluvias intensas en Veracruz Tabasco Chiapas Oaxaca Guerrero y Campeche.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias intensas en varios estados del sur y sureste de México, acompañadas de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas. Además, se prevé un ambiente caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste, norte y península de Yucatán.

Las lluvias más intensas (de 75 a 150 milímetros) se registrarán en:

  • Veracruz (sur)
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Oaxaca (norte y costa)
  • Guerrero (centro, costa y este)
  • Campeche (suroeste)

En tanto, lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) afectarán a:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Morelos
  • Puebla

Se esperan también fuertes chubascos (de 25 a 50 milímetros) en estados como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo , así como lluvias ligeras o aisladas en otras regiones.

se prevén lluvias intensas en Veracruz, Tabasco,Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Campeche

Oleaje elevado en las costas del Golfo y Pacífico

El SMN alertó sobre un oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros de altura en las costas de:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Oaxaca

Además, se esperan ráfagas de viento de 50 a 70 km/h en estas mismas zonas, lo que podría ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Se exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Altas temperaturas en el noroeste y península de Yucatán

Por otro lado, el ambiente será cálido a extremadamente caluroso en el noroeste, norte y península de Yucatán. Las temperaturas más altas superarán los 45 grados Celsius en:

  • Baja California
  • Sonora
 

Mientras que temperaturas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en:

  • Baja California Sur
  • Chihuahua (noreste y suroeste)
  • Durango (oeste)
  • Sinaloa
 

En otros estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Campeche y Yucatán , las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius .

 

Recomendaciones para la población

Debido a las condiciones climáticas adversas, las autoridades recomiendan:

  1. Mantenerse hidratados y evitar exposiciones prolongadas al sol.
  2. Usar ropa ligera de colores claros y protegerse con sombreros o gorras.
  3. Brindar especial atención a niños, adultos mayores y personas vulnerables ante las altas temperaturas.
  4. Fijar bien objetos sueltos en exteriores y evitar actividades cerca de áreas con riesgo de caída de árboles o anuncios publicitarios por los vientos fuertes.
  5. Estar atentos a los avisos oficiales del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
 

¿Qué origina estas condiciones?

Estas condiciones climáticas son resultado de:

  • Dos zonas de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible formación de ciclones tropicales: una frente a las costas de Tabasco y Campeche, y otra al sur de Oaxaca.
  • Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte , la Mesa Central y el noreste del país.
  • Una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el noreste del territorio.
  • El ingreso de humedad desde ambos océanos.
 

Mantente informado

Para estar al tanto de las actualizaciones meteorológicas, consulta:

No olvides que se prevén lluvias intensas en Veracruz, Tabasco,Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Campeche, llevate el paraguas.

Leer: México bajo alerta: continúa temporal de lluvias

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES