18.7 C
New York
sábado, octubre 18, 2025

Se prevén lluvias intensas en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca,Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Se prevén lluvias intensas en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Se esperan lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Vientos de hasta 70 km/h y olas de 3.5 metros en costas del Pacífico. Se activan protocolos de Protección Civil.

Ciudad de México, México — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió este viernes (12.09.2025) una alerta roja por fenómenos meteorológicos severos que afectarán gran parte del país, especialmente el sur, sureste y litoral del Pacífico, debido a la combinación de múltiples sistemas atmosféricos.

El principal foco de atención es la depresión tropical Trece-E, que se localizaba a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, a:

  • 120 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero
  • 175 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h, el sistema avanza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h y existe una alta probabilidad de que se intensifique a tormenta tropical en las próximas 24 a 48 horas.


Zonas bajo alerta máxima: lluvias intensas (75–150 mm)

Se pronostican lluvias puntuales intensas en:

  • Veracruz (sur)
  • Tabasco
  • Oaxaca (norte y este)
  • Chiapas (norte, centro y sur)
  • Campeche (suroeste y sur)
  • Yucatán (este)
  • Quintana Roo (norte)

Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y generar:

  • Deslaves en zonas montañosas
  • Inundaciones urbanas y rurales
  • Desbordamiento de ríos y arroyos
  • Cortes de energía y carreteras bloqueadas

Vientos fuertes y oleaje peligroso en el Pacífico

En las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se esperan:

  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura, con riesgo de trombas marinas
  • Posible daño a embarcaciones pequeñas, muelles y estructuras frágiles

Además, se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas similares en:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • San Luis Potosí
  • Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca)

“Los vientos podrían derribar árboles, anuncios publicitarios y postes eléctricos”, advirtió el SMN.


Otros sistemas que agravan el escenario

La depresión Trece-E no actúa sola. Se combina con:

  • Vaguada monzónica sobre el oriente del golfo de México
  • Onda tropical acercándose a Quintana Roo
  • Inestabilidad en niveles altos de la atmósfera
  • Ingreso masivo de humedad desde el Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe

Esta convergencia aumenta exponencialmente el riesgo de eventos extremos.


Temperaturas extremas: calor en el norte, frío en sierras

Mientras el sur enfrenta lluvias torrenciales, el norte sufre una ola de calor severa:

  • 35 a 40°C en:
    Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (este), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35°C en Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.

Según datos oficiales, zonas del noreste de Baja California y oeste de Sonora superarán los 45°C, niveles críticos incluso para regiones habituadas al calor.

Para la mañana de hoy, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas de:

  • Baja California (norte)
  • Estado de México
  • Puebla
  • Tlaxcala

Recomendaciones oficiales de Protección Civil

Ante esta combinación de fenómenos, la Coordinación Nacional de Protección Civil exhorta a la población a:

✅ No cruzar arroyos, ríos ni vados inundados
✅ Evitar zonas de taludes o laderas inestables
✅ Asegurar techos, ventanas y objetos voladores
✅ Mantenerse alejado de cables caídos o postes eléctricos
✅ Beber agua constantemente y evitar exposición solar prolongada
✅ Usar ropa clara, sombrero y protector solar
✅ Atender a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES