🏛️ Senado recibe minutas del Código Fiscal y Ley Federal de Derechos como parte del Paquete Económico 2026
Iniciativas buscan combatir facturas falsas, endurecer sanciones y actualizar derechos por servicios del Estado
Ciudad de México | 16 de octubre de 2025. — El Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados las minutas con proyecto de decreto que reforman el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal de Derechos, documentos que forman parte del Paquete Económico 2026.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, informó sobre la recepción de ambos proyectos a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.
“Estas reformas son parte esencial del Paquete Económico 2026 y serán analizadas conforme a los tiempos y procedimientos legislativos”, señaló la legisladora.
Senado Paquete Económico 2026 facturas falsas
💼 Reforma al Código Fiscal de la Federación
La minuta enviada por la Cámara de Diputados propone reforzar la lucha contra la evasión fiscal y los esquemas de simulación.
Entre las principales medidas se incluye:
- Combatir la emisión y uso de comprobantes fiscales falsos (factureras).
- Ampliar las facultades de comprobación del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Implementar herramientas tecnológicas para detectar irregularidades.
- Restringir y cancelar certificados de sello digital en caso de incumplimiento.
- Crear nuevos tipos penales para sancionar operaciones fraudulentas y mecanismos destinados a evadir impuestos.
De acuerdo con la exposición de motivos, el objetivo es garantizar la equidad fiscal, fortalecer la recaudación y cerrar espacios de corrupción que afectan las finanzas públicas.
💰 Reforma a la Ley Federal de Derechos
Por otro lado, la minuta que modifica la Ley Federal de Derechos busca actualizar las cuotas que cobra el Estado por la prestación de servicios públicos, así como por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la nación.
El proyecto pretende que las tarifas reflejen costos reales y actualizados, además de asegurar que los ingresos obtenidos se destinen a mejorar los servicios e infraestructura pública.
📌 Próximos pasos
Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos analizarán las minutas en los próximos días. Organizarán foros técnicos y consultarán a expertos antes de llevarlas al Pleno.
El plazo constitucional vence el 15 de noviembre, por lo que el Senado deberá votar antes de esa fecha.
🔍 ¿Por qué importa?
México recauda menos del 17% del PIB en impuestos, uno de los niveles más bajos entre los países de la OCDE. Estas reformas buscan ampliar la base tributaria sin subir impuestos, al combatir la evasión y modernizar los derechos federales.
Además, refuerzan la equidad del sistema: quienes cumplen no deben cargar con la carga de quienes evaden.
Senado Paquete Económico 2026 facturas falsas
🧩 Contexto legislativo
Ambas minutas integran el Paquete Económico 2026, enviado por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión. Dicho paquete incluye también la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, los cuales serán analizados en las próximas semanas.
El Senado turnará los proyectos a las comisiones correspondientes, que deberán emitir un dictamen antes de su eventual aprobación en el Pleno.
Con estas reformas, el Congreso busca modernizar el marco fiscal mexicano y garantizar una mayor transparencia en la gestión tributaria del país.