🎗️ Senadoras exigen más recursos y conciencia en la lucha contra el cáncer de mama
Ciudad de México | 7 de octubre de 2025 — En el marco del “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, senadoras de Morena, PVEM, PRI y Movimiento Ciudadano hicieron un llamado unánime desde el Senado de la República para reforzar la prevención, la detección temprana y el acompañamiento integral a las mujeres que enfrentan esta enfermedad.
Durante el apartado de efemérides de la sesión ordinaria, las legisladoras coincidieron en que la detección oportuna salva vidas, pero que el presupuesto 2026 sigue siendo insuficiente para garantizar acceso equitativo a diagnósticos y tratamientos de calidad en todo el país.
💬 Voces unidas por la vida
Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena) destacó que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres mexicanas.
“Si lo detectamos a tiempo y en su momento, puede ser reversible. Debemos destinar más recursos para encontrar causas y tratamientos específicos, porque cada vida importa”, afirmó.
Su compañera de bancada, Martha Lucía Micher Camarena, enfatizó la importancia de la mastografía anual a partir de los 40 años:
“Cuando una mujer falta en la familia, su ausencia se siente profundamente. Prevenir es un acto de amor y responsabilidad”.
Por el PVEM, Maki Esther Ortiz Domínguez subrayó que la autodetección es clave:
“Cada día son más las jóvenes que padecen cáncer de mama. No enseñamos a nuestras hijas a tocarse, a conocer su cuerpo. La detección temprana es la diferencia entre la vida y la muerte”.
Desde el PRI, Karla Guadalupe Toledo Zamora criticó el presupuesto 2026 como “limitado y ajeno” a la prevención en salud.
“Es urgente destinar más recursos para abordar eficazmente esta lucha. También debemos apoyar a organizaciones que investigan y acompañan a pacientes”, señaló.
Finalmente, Amalia Dolores García Medina (MC) recordó que casi todas las familias mexicanas han sido tocadas por el cáncer:
“Conocemos a alguien cercano que lo ha padecido. Por eso, la prevención no es opcional: es una obligación colectiva”.
📊 Un problema de salud pública
Según datos oficiales, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México. Aunque la tasa de supervivencia supera el 90% con diagnóstico temprano, muchas mujeres —especialmente en zonas rurales y marginadas— acceden al tratamiento en etapas avanzadas, cuando las opciones terapéuticas son limitadas.
Las senadoras coincidieron en que se requiere:
- Más unidades de mastografía en el primer nivel de atención
- Campañas de concientización con enfoque comunitario
- Educación en salud desde la adolescencia
- Presupuesto suficiente en el sector salud para 2026
🎗️ Senadoras cáncer de mama
🌸 Octubre Rosa: más que un color, un compromiso
El llamado de las legisladoras se suma a las acciones del Octubre Rosa, una iniciativa global que busca visibilizar la lucha contra el cáncer de mama y promover la cultura de la prevención.
“No se trata solo de concienciar un mes al año, sino de construir un sistema de salud que ponga a las mujeres en el centro”, concluyeron.