Shenzhen en alerta máxima: supertifón Ragasa amenaza el sur de China tras devastar Filipinas
22 de septiembre de 2025 | Por Redacción Internacional
SHENZHEN (China) — La ciudad china de Shenzhen se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, el tifón más fuerte del año. Con vientos de hasta 265 km/h, esta tormenta ya tocó tierra en Filipinas y ahora avanza hacia el sur de China.
Además de Shenzhen, también están en riesgo Hong Kong, Taiwán y partes de Vietnam. Por ello, millones de personas se enfrentan a evacuaciones, cancelaciones masivas y cierres preventivos.
El tifón más potente de 2025
Ragasa llegó a Cagayán, en el norte de Filipinas, con vientos sostenidos de 215 km/h. Fue clasificado como tifón de categoría 5, el nivel más alto. Además, generó olas gigantes e inundaciones repentinas.
Como resultado, más de 10.000 personas fueron evacuadas en zonas afectadas, incluida Manila. Afortunadamente, no se reportan muertes aún.
Ahora, el ojo del tifón se mueve hacia el Mar de China Meridional. Las autoridades chinas prevén su llegada entre el martes y el miércoles.
Taiwán activa alerta roja
En Taiwán, el gobierno elevó la alerta al máximo nivel en el sur y este de la isla. Especialmente porque el tifón podría causar desbordamientos en el lago Sun Moon.
Por lo tanto, 1.800 personas han sido evacuadas como medida preventiva. Además, se cancelarán más de 30 vuelos y todos los ferries interinsulares.
La meteoróloga Wu Wan-hua explicó:
«Ragasa seguirá intensificándose al acercarse. Esperamos lluvias extremas de hasta 500 mm en 24 horas«.
Hong Kong cierra su aeropuerto
En Hong Kong, las autoridades emitieron la alerta de tifón nivel 10, la más alta. Como consecuencia, el aeropuerto de Chek Lap Kok canceló más de 500 vuelos.
Esto afecta a más de 350.000 pasajeros en menos de 36 horas. Asimismo, escuelas, oficinas y transporte público permanecen cerrados.
“Pedimos a todos quedarse en casa”, dijo un portavoz del gobierno. “Los vientos podrían volcar vehículos y derribar árboles”.
Shenzhen moviliza a 400.000 personas
Shenzhen, con 17 millones de habitantes, es una de las ciudades más vulnerables. Por eso, las autoridades ordenaron la evacuación de 400.000 personas de zonas bajas.
Además, se activó el plan de los “cinco paros”:
- Suspensión de clases.
- Paro de trabajo no esencial.
- Detención de producción industrial.
- Cierre de transporte.
- Pausa en actividades comerciales.
Este será el tifón más fuerte en la región desde 2018, cuando Mangkhut causó daños millonarios.
Shenzhen en alerta máxima: supertifón Ragasa amenaza el sur de China tras devastar Filipinas
Preparativos en toda la región
En la provincia de Guangdong, donde está Shenzhen, el gobierno coordinó refugios, alimentos y equipos de rescate. Mientras tanto, Vietnam comenzó a monitorear la trayectoria del tifón.
Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que estos fenómenos extremos podrían repetirse con más frecuencia debido al cambio climático.
“Las aguas del Pacífico están más cálidas que nunca”, señaló la experta Lin Mei-Jou. “Eso alimenta tormentas más intensas”.
¿Qué sigue?
Según los últimos modelos, Ragasa podría tocar tierra cerca de Shenzhen con vientos de 230 km/h. Aunque se espera que pierda algo de fuerza, sigue siendo extremadamente peligroso.
Las autoridades chinas mantienen vigilancia constante. Además, emiten alertas cada tres horas por televisión, radio y redes sociales.
Redacción: Elena Torres | Meteorología: Dr. Hiroshi Tanaka (JMA) | Edición: Santiago Méndez