Sube a 8 muertos y 94 heridos el saldo de la explosión en Puente de la Concordia; CDMX promete justicia y apoyo a familias

Tragedia en Iztapalapa: 8 muertos, 94 heridos y más de 30 vehículos destruidos tras explosión de pipa de gas LP
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anuncia apoyo integral a víctimas y sus familias. El conductor, en custodia hospitalaria, enfrentará proceso por homicidio culposo. La Fiscalía investiga exceso de velocidad y fallas regulatorias de la empresa.
Ciudad de México, México — El saldo de la explosión de una pipa de gas LP sobre el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, se elevó este jueves (11.09.2025) a 8 personas fallecidas y 94 lesionadas, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante una conferencia de prensa.
Del total de heridos:
- 22 se encuentran en estado crítico
- 6 en situación grave
- 39 en estado delicado
- 19 ya fueron dados de alta médica
Las víctimas fueron trasladadas a hospitales como el Juan Ramón de la Fuente, ISSSTE Zaragoza, IMSS Los Reyes, INR, Hospital Balbuena y Ampliación Emiliano Zapata, entre otros.
“Se brindará apoyo integral a las familias de todas las víctimas, a fin de que se haga justicia”, afirmó Brugada.
Apoyo inmediato a familias afectadas
Ante la tragedia, el gobierno capitalino anunció un apoyo económico inicial para cubrir necesidades básicas como traslados, alimentación y gastos médicos.
“Se trata de familias, en su gran mayoría, de escasos recursos. Merecen todo el apoyo, solidaridad y, sobre todo, justicia. No los vamos a dejar solos”, dijo la mandataria.
Además, se habilitó un canal directo de atención: 📞 WhatsApp: 55 7195 2071 (atendido por Belén Calderón), para consulta del estado de salud y ubicación hospitalaria de las víctimas.
Conductor bajo custodia y proceso legal
El chofer de la pipa, identificado como Fernando Soto Munguía, de 53 años, sobrevivió con quemaduras graves (90% de superficie corporal afectada) y permanece hospitalizado en el IMSS Victoria de la Fuente, bajo custodia policial.
La fiscal general de la CDMX, Bertha Alcalde, confirmó que será judicializado tan pronto como su estado de salud lo permita.
“Está siendo monitoreado por el equipo médico. Una vez estable, enfrentará el proceso correspondiente”, indicó.
Investigación en curso: ¿exceso de velocidad y fallas regulatorias?
La Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) realiza peritajes multidisciplinarios para determinar las causas exactas del accidente. Participan expertos en:
- Criminalística
- Química forense
- Incendios y explosiones
- Tránsito terrestre
- Seguridad industrial
Entre las principales líneas de investigación:
- Exceso de velocidad al tomar la curva del puente
- Fallas mecánicas o sobrecarga del vehículo
- Incumplimiento de regulaciones por parte de Transportadora Silza, S.A. de C.V., empresa que no contaba con pólizas de seguro obligatorias, según reveló la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)
“Se fincarán responsabilidades por homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad”, adelantó Alcalde.
Sube a 8 muertos y 94 heridos el saldo de la explosión en Puente de la Concordia
Protocolo de seguridad para transporte de materiales peligrosos
Brugada anunció que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) trabajará con autoridades federales en un protocolo urgente para la circulación de unidades pesadas que transporten hidrocarburos y materiales peligrosos en la CDMX.
“La ciudad necesita mejores condiciones para la circulación. Esta situación fue muy grave. No queremos que se repita”, enfatizó.
Se analiza:
- Restricciones horarias
- Rutas alternas
- Inspecciones aleatorias
- Capacitación obligatoria a conductores
Daños materiales: más de 30 vehículos calcinados
La onda expansiva de la explosión, que alcanzó varios metros de altura, afectó a 32 vehículos, muchos de ellos completamente destruidos. El cierre del puente elevado continúa mientras se finalizan labores de remoción y evaluación estructural.
Fuentes oficiales citadas:
- Gobierno de la Ciudad de México – Comunicado oficial (11.09.2025).
- Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) – Avances de la investigación.
- Secretaría de Salud de la CDMX – Reporte médico actualizado.
- Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) – Informe sobre falta de seguros.