Taiwán rechaza un país dos sistemas
El presidente William Lai advirtió que la soberanía de Taiwán “es inviolable” y que su futuro solo podrá decidirlo su pueblo, tras los nuevos reclamos de Pekín.
🛡️ “Solo la fuerza puede traer una verdadera paz”
El presidente de Taiwán, William Lai, llamó este viernes (31.10.2025) a rechazar la anexión, la agresión y la fórmula de “un país, dos sistemas” propuesta por China.
Sus declaraciones respondieron al renovado discurso de Pekín, que insiste en una “reunificación pacífica” con la isla.
Desde una base militar en Hukou, al norte de Taiwán, Lai aseguró que “solo la fuerza puede traer una verdadera paz”. Añadió que aceptar las condiciones de China no garantiza estabilidad ni seguridad.
“Reforzamos nuestra defensa nacional para proteger nuestra patria. Aceptar las exigencias de los agresores o renunciar a la soberanía no traerá paz”, afirmó el mandatario durante la entrega de los nuevos tanques M1A2T estadounidenses al Ejército.
El presidente pidió a las tropas mantenerse firmes pero sin arrogancia para conservar el statu quo en el Estrecho. Subrayó que defender el modo de vida libre y democrático del pueblo taiwanés no debe verse como una provocación.
🇹🇼 “Nuestro futuro lo decidirán los 23 millones de taiwaneses”
Lai reiteró que la República de China (nombre oficial de Taiwán) y la República Popular China no están subordinadas entre sí.
También enfatizó que el futuro de la República de China solo lo pueden decidir sus 23 millones de ciudadanos.
Sus palabras coincidieron con una serie de artículos publicados por medios estatales chinos, donde se destacaban los supuestos beneficios de la “reunificación”. Según Pekín, ese proceso permitiría a Taiwán conservar “su sistema social y estilo de vida” bajo la fórmula de “un país, dos sistemas”, modelo aplicado en Hong Kong y Macao.
Sin embargo, en Taipéi persiste el temor de que esa fórmula elimine la democracia y las libertades de la isla.
⚠️ China endurece el discurso
El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino, Peng Qing’en, adoptó esta semana un tono más severo.
Advirtió que el gobierno chino “nunca renunciará al uso de la fuerza” para tomar el control de Taiwán.
“Queremos crear un amplio espacio para la reunificación pacífica, pero nunca renunciaremos al uso de la fuerza”, dijo Peng.
“La fórmula de ‘un país, dos sistemas’ sigue siendo la mejor vía para resolver la cuestión de Taiwán”.
Estas declaraciones reavivaron la tensión en el Estrecho de Taiwán, donde el Ministerio de Defensa taiwanés ha denunciado nuevas incursiones de aviones chinos en su zona de defensa aérea.
Taiwán rechaza un país dos sistemas
🌏 Contexto regional y alianzas
Desde su llegada al poder en 2024, William Lai —del Partido Democrático Progresista (PDP)— ha mantenido una posición firme frente a Pekín.
Su gobierno promueve la cooperación militar con Estados Unidos y la modernización de su defensa.
La reciente entrega de tanques M1A2T simboliza ese fortalecimiento. Taiwán busca disuadir cualquier intento de agresión y preservar su independencia de facto.
El discurso de Lai refuerza el mensaje de que la soberanía taiwanesa no está en negociación y que la paz solo será posible bajo la igualdad y el respeto mutuo.


 
                                    