🌧️ 6 de agosto de 2025 | 🌪️ México
⚠️ Tormenta tropical Ivo provoca lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y más de 10 estados
🔹 Alerta por lluvias de hasta 150 mm, vientos de 60 km/h y oleaje de 3.5 metros
🔹 Calor extremo persiste en el norte: temperaturas superiores a 45°C
🔹 Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y prevenir riesgos
México, 6 de agosto de 2025 — La tormenta tropical Ivo, ubicada al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, generará lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado durante esta noche y el jueves, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En este contexto, el fenómeno se combina con un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México, lo que mantiene a México bajo un escenario climático complejo y de alto riesgo.
🌧️ Lluvias intensas en 16 estados: zonas en alerta roja
Se esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en:
🔴 Guerrero
🔴 Oaxaca
🔴 Veracruz
🔴 Nayarit
🔴 Jalisco
🔴 Colima
🔴 Michoacán
Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en:
- Estado de México, Chiapas, Tabasco y Puebla
Por otro lado, se prevén lluvias fuertes (25 a 50 mm) en:
- Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México
No obstante, en regiones como Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como en la Mesa Central y el noreste del país, se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
🌊 Oleaje peligroso y vientos fuertes en zonas costeras
En las costas de Guerrero y Oaxaca, se pronostican:
- 💨 Vientos con rachas de 40 a 60 km/h
- 🌊 Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura
Estos vientos, además de generar olas altas, podrían derribar árboles, anuncios publicitarios y estructuras frágiles. Por ello, el SMN exhorta a la población a evitar actividades marítimas y alejarse de zonas de playa expuestas.
🔥 Calor extremo en el norte: temperaturas superiores a 45°C
Mientras el sur enfrenta tormentas, el norte del país continúa bajo una ola de calor severa.
En este sentido, se esperan temperaturas máximas de:
🌡️ +45°C en:
- Baja California (noreste y suroeste)
- Sonora
- Sinaloa (norte)
🌡️ 40 a 45°C en:
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Nayarit
- Colima
- Oaxaca
- Michoacán (suroeste)
🌡️ 35 a 40°C en:
- Jalisco, Guerrero, Chiapas, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Por otro lado, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5°C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
🌬️ Vientos fuertes y tolvaneras en más de 20 estados
Se pronostican vientos de:
- 💨 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco
- 💨 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, norte del país y península de Yucatán
Asimismo, podrían presentarse tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, especialmente en zonas desérticas.
📅 Pronóstico para mañana: tormentas y calor seguirán dominando
Para el jueves, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán.
En consecuencia, se esperan:
🌧️ Lluvias intensas en: Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa)
🌧️ Muy fuertes en: Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Guerrero (oeste), Guanajuato, Edomex y Campeche
🌧️ Fuertes en: Zacatecas, Aguascalientes, CDMX, Morelos, Puebla, Oaxaca (sur), Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
🌦️ Chubascos en: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala
🌧️ Lluvias aisladas en: Baja California, Baja California Sur y Coahuila
Estas condiciones se deben a la combinación de la tormenta tropical Ivo, el monzón mexicano, una circulación ciclónica en altura y el ingreso de humedad desde ambos océanos.
🛑 Recomendaciones oficiales: qué hacer ante la alerta
La Comisión Nacional de Protección Civil y el SMN exhortan a la población a:
✅ Mantenerse informado a través de canales oficiales
✅ Evitar cruzar ríos o arroyos en crecida
✅ No acercarse a zonas de deslaves o drenajes obstruidos
✅ Refugiar vehículos y estructuras frágiles ante vientos fuertes
✅ Atender las indicaciones de autoridades locales
✅ Tener lista una mochila de emergencia (agua, alimentos, linterna, documentos)
A pesar de ello, muchas comunidades aún carecen de planes de contingencia claros. Por eso, la prevención comienza en casa.
📢 Conclusión: México bajo alerta climática
Este 6 de agosto, México vive un doble escenario climático:
🔥 Calor extremo en el norte
🌧️ Tormentas peligrosas en el sur y Pacífico
Con la tormenta tropical Ivo como epicentro, Guerrero y Oaxaca están en máxima alerta. Sin embargo, el fenómeno afecta a más de la mitad del país.
Por ello, la clave ahora es la prevención.
Y como ha demostrado la historia:
«No son los fenómenos naturales los que causan desastres, sino la falta de preparación». 🌍⚠️