21.9 C
New York
jueves, abril 24, 2025

Tragedia en el mar Rojo: 180 migrantes desaparecen tras naufragios frente a Yemen

Tragedia en el mar Rojo: 180 migrantes desaparecen tras naufragios frente a Yemen

Subtítulo:
La OIM confirma que las esperanzas de hallar sobrevivientes son prácticamente nulas tras el hundimiento de cuatro embarcaciones en 24 horas. La mayoría de los migrantes eran etíopes que huían de conflictos y crisis económicas.

Ginebra, 8 de marzo de 2025 — Cuatro embarcaciones que transportaban migrantes se hundieron en menos de 24 horas frente a las costas de Yemen y Yibuti, dejando al menos 180 personas desaparecidas y una confirmada muerta, según informó este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Las autoridades y equipos de rescate temen que no haya sobrevivientes.

Emergencia humanitaria en el mar Rojo
Dos de los naufragios ocurrieron el jueves por la noche cerca de Yemen. Uno de los barcos llevaba a 31 personas, mientras que el segundo transportaba a 150 migrantes, en su mayoría etíopes, según confirmó Abdusator Esoev, jefe de misión de la OIM en Yemen. Las otras dos embarcaciones volcaron frente a Yibuti debido a «fuertes vientos y oleaje violento», explicó Esoev.

Hasta el momento, solo dos tripulantes yemeníes fueron rescatados. «Estamos hablando de 186 personas que podrían haber perecido. Trabajamos con las autoridades yemeníes, pero las esperanzas son mínimas», lamentó Esoev en rueda de prensa.

Ruta peligrosa y olas de violencia
La OIM destacó que las víctimas formaban parte de la «Ruta del Este», un corredor migratorio que atraviesa el mar Rojo y conecta el Cuerno de África con los países del Golfo. Anualmente, decenas de miles de personas —principalmente de Etiopía, Somalia y Sudán— arriesgan sus vidas para huir de conflictos, sequías y pobreza.

Tragedia en el mar Rojo: 180 migrantes desaparecen

Esoev subrayó que muchos de los migrantes procedían de la región etíope de Tigray, devastada por una guerra entre 2020 y 2022. «Lamentablemente, el número de personas que llegan a Yemen desde Etiopía y Yibuti no disminuye», agregó, destacando la desesperación que impulsa a los migrantes a abordar embarcaciones precarias incluso en condiciones climáticas extremas.

Cifras y testimonios

  • 124 hombres y 57 mujeres viajaban en las dos embarcaciones que partieron del Cuerno de África.
  • En Yibuti, una persona murió y otras lograron ser rescatadas, aunque las autoridades no especificaron el número exacto.
  • La OIM advierte que el frágil estado de los botes, sumado a la falta de chalecos salvavidas y la sobrecarga, agrava el riesgo de tragedias.

Contexto global y llamados urgentes
El mar Rojo se ha convertido en una de las rutas migratorias más mortales del mundo. Según datos de la OIM, más de 1.500 migrantes murieron o desaparecieron en esta zona solo en 2024. Organizaciones humanitarias urgen a los gobiernos de la región y a la comunidad internacional a mejorar los mecanismos de rescate y ofrecer rutas seguras para migrantes.

«Estas muertes son evitables», insistió Esoev. «Mientras no se aborden las causas profundas —conflictos, pobreza y cambio climático—, la gente seguirá arriesgando todo por un futuro mejor».

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES