Trump acorta plazo a Putin: «10 o 12 días» para lograr un alto al fuego con Ucrania
⏳ De 50 a 12 días: Trump pide acción inmediata por parte de Putin
28 de julio de 2025.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujo este lunes el plazo dado anteriormente a Vladimir Putin para alcanzar un acuerdo de alto al fuego con Ucrania, pasando de los 50 días anunciados el 14 de julio a solo 10 o 12 días, según reveló durante una rueda de prensa en el complejo de golf de Turnberry, Escocia, donde se reunía con el primer ministro británico, Keir Starmer.
“No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, afirmó Trump, quien mostró su decepción hacia el mandatario ruso tras múltiples conversaciones sin avances significativos.
🤝 Contexto de la presión diplomática de Trump
Durante su segundo turno de preguntas a la prensa, Trump señaló que, aunque ha mantenido «cuatro o cinco» contactos con Putin, el Kremlin no ha demostrado voluntad real para detener el conflicto.
“Lanza cohetes a ciudades como Kiev. ¿Cómo puede alguien hablar con alguien así y pensar que va a cambiar?”, cuestionó Trump, quien insistió en que la guerra debe terminar cuanto antes.
Este anuncio refleja una postura más urgente y crítica hacia Moscú, algo inusual en un líder que hasta ahora ha apoyado abiertamente a Rusia.
🕒 Plazos ajustados: ¿qué sigue si no hay tregua?
El nuevo plazo implica que:
- Si Rusia no acepta negociar un cese al fuego dentro de 10 o 12 días, Trump podría tomar nuevas medidas diplomáticas o económicas
- El gobierno estadounidense no descartó acciones más contundentes si Putin continúa con ataques masivos
- Este anuncio llega en medio de creciente presión internacional para poner fin a la guerra
“Si no hay progreso, ya no seré tan paciente”, advirtió Trump, sin especificar cuáles serían las consecuencias.
🌍 Reacciones internacionales y análisis geopolítico
La acortada ventana de negociación generó comentarios divididos en la comunidad internacional:
- Países europeos expresaron preocupación por el tono amenazador de Trump
- Ucrania recibió el mensaje con cautela, pero también con cierta esperanza
- Rusia no respondió públicamente al anuncio, aunque fuentes cercanas a Putin indican que no están dispuestos a ceder territorios ocupados
Analistas señalan que Trump está buscando reducir la duración de la guerra, pero sin comprometerse con sanciones adicionales ni con ayuda militar mayor a la que actualmente brinda.
🔁 ¿Por qué Trump cambia de postura ahora?
Varias razones podrían estar detrás del cambio de discurso:
- Elevada mortalidad civil ucraniana reciente
- Presión interna de grupos de defensa y organizaciones humanitarias
- Posibles movimientos diplomáticos en marcha entre Washington y Kiev
- El deseo de mostrar una actitud más firme frente a la guerra y evitar una prolongación indefinida
Aunque Trump no ha ofrecido detalles sobre posibles incentivos o condiciones, sí enfatizó que una solución negociada es preferible a una victoria militar totalitaria.
📊 Datos clave del anuncio
Presidente de EE.UU. | Donald Trump |
Jefe de Estado ruso | Vladimir Putin |
Antiguo plazo | 50 días desde el 22 de junio |
Nuevo plazo | 10 o 12 días desde el 28 de julio |
Objetivo | Lograr un alto al fuego con Ucrania |
Ubicación del anuncio | Complejo de golf Turnberry, Escocia |
Primer ministro presente | Keir Starmer (Reino Unido) |
🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!
Ayuda a mantener informados a tus contactos sobre el impacto global de las decisiones de Trump. Si conoces a alguien interesado en política internacional o conflictos contemporáneos, comparte esta información.