24.3 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

📦 Trump activa nuevos aranceles globales: hasta 41% a socios comerciales

📦 Trump activa nuevos aranceles globales: hasta 41% a socios comerciales

🔹 Desde este jueves, EE.UU. aplica tarifas de 15% a 41% a decenas de países
🔹 México obtiene 90 días más de tregua; Canadá, aumento escalonado
🔹 «¡Miles de millones fluyen hacia EE.UU. ahora!», celebró el presidente


🌍 6 de agosto de 2025 | 🇺🇸 Washington D.C. — Los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump entraron en vigor este jueves a las 06:01 CET, marcando un punto de inflexión en la política comercial global.

La medida afecta a decenas de países, con gravámenes que van del 15% al 41%, y materializa las amenazas que el mandatario había anunciado durante meses.

«¡¡¡ES MEDIANOCHE!!! ¡MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN ARANCELES FLUYEN HACIA ESTADOS UNIDOS AHORA!», escribió Trump en sus redes poco después de la medianoche en la costa este.


⚖️ ¿En qué consisten los nuevos aranceles?

El esquema, firmado el 31 de julio, establece dos grandes grupos:

Países con acuerdos negociados:

  • Unión Europea
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Reino Unido
  • China
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Indonesia
  • Pakistán
    🔹 Tarifas entre 15% y 30%, según el sector

🚫 Países sin acuerdo:

  • India
  • Suiza
  • Sudáfrica
  • Venezuela
    🔹 Aranceles unilaterales de hasta 41%

Además, se mantiene el arancel base del 10% para todos los países con superávit comercial con EE.UU.


🕰️ Una tregua que se extendió… y luego terminó

Originalmente, la tregua para negociar expiraba el 9 de julio.
No obstante, Trump la extendió hasta el 1 de agosto.
Y, como último gesto, aplazó siete días más la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles.

Este jueves, finalmente, los gravámenes entraron en acción.


🛑 Excepciones clave: México y Canadá

No todos los socios fueron impactados de inmediato:

🔸 México: obtuvo una extensión de 90 días para continuar negociaciones.

«México ha mostrado disposición. Les damos tiempo», dijo un asesor de la Casa Blanca.

🔸 Canadá: los aranceles subieron del 25% al 35%, pero entraron en vigor el 1 de agosto, no el 7.

Ambos países mantienen vínculos estratégicos bajo el T-MEC, aunque tensiones comerciales persisten.


💥 ¿Qué busca Trump con esta medida?

Según la Casa Blanca, el objetivo es claro:
🔴 Reducir el déficit comercial de EE.UU.
🔴 Forzar a los socios a abrir sus mercados
🔴 Proteger industrias nacionales
🔴 Recaudar miles de millones en ingresos arancelarios

«No seguiremos siendo el banco gratis del mundo», afirmó Trump en un mensaje previo.


🌐 Reacciones globales: tensión en aumento

La medida ya generó reacciones:

🔴 Unión Europea: anuncia «medidas de represalia proporcionales»
🔴 China: califica la acción de «proteccionismo agresivo»
🔴 Japón: convoca a consultas con su embajada en Washington
🔴 OMC: expresa preocupación por «erosión del sistema multilateral»

Economistas advierten que, si otros países responden con sus propios aranceles, podría desatarse una nueva guerra comercial global.


📉 ¿Qué impacto tendrá en los consumidores?

Aunque el gobierno asegura que «los aranceles los pagan otros países», en la práctica:
🔸 Los costos suelen trasladarse a importadores estadounidenses
🔸 Estos los pasan a precios finales
🔸 Productos como electrónicos, autos, textiles y alimentos podrían encarecerse

Analistas prevén una inflación moderada en los próximos meses, especialmente en bienes importados.


📢 Conclusión: una era de comercio más duro

Con estos aranceles, Donald Trump reafirma su política «America First».
No busca consenso. Busca presión.

Y mientras celebra desde sus redes el «flujo de miles de millones», el resto del mundo se prepara para responder.

Porque en el comercio global, Trump aranceles socios comerciales

🔄 Cuando uno impone, el otro reprime.
Y esta vez, el mundo observa… y calcula su próximo movimiento. 🌎⚖️

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES