21.8 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

Trump amenaza con aranceles del 50% a Brasil por juicio a Bolsonaro

Trump amenaza con aranceles del 50% a Brasil por juicio a Bolsonaro

📢 Tensión diplomática entre EE.UU. y Brasil tras anuncio de Trump

9 de julio de 2025.-El presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles una serie de medidas comerciales contra Brasil, incluyendo aranceles del 50% a los productos importados del país sudamericano, como represalia al juicio que enfrenta su excontraparte Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras perder las elecciones presidenciales de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

La tensión entre ambos países aumentó rápidamente este martes cuando Brasil convocó al representante comercial de Estados Unidos para expresar su preocupación por las declaraciones públicas de apoyo de Trump a Bolsonaro.

Este miércoles, Trump respondió con una carta publicada en su red social Truth Social, donde calificó el proceso judicial contra el expresidente brasileño como una «cacería de brujas» y aseguró que «no debería estar ocurriendo».

“La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (…) es una vergüenza internacional”, escribió Trump.


📉 Aranceles del 50% desde agosto: ¿qué dice Trump?

En su mensaje, Trump señaló que Estados Unidos cobrará un arancel del 50% sobre todos los productos brasileños importados a partir del 1 de agosto de 2025, argumentando que Brasil ataca «las elecciones libres y los derechos fundamentales de los estadounidenses».

Además, advirtió que si Brasil responde con represalias comerciales, ese porcentaje se incrementará:

“La cantidad que elija (Brasil) se agregará al 50% que cobramos”, indicó.

La Casa Blanca también informó que ordenará a su representante comercial, Jamieson Greer, iniciar de inmediato una investigación formal contra Brasil, acusándolo de «prácticas comerciales desleales», particularmente en relación con plataformas digitales estadounidenses.


🧾 ¿Por qué reacciona Trump? El caso Rumble y el juez Alexandre de Moraes

La decisión de Trump parece estar relacionada con una medida tomada por el ministro Alexandre de Moraes, magistrado de la Corte Suprema de Brasil y uno de los responsables del inicio del proceso penal contra Bolsonaro.

De Moraes ordenó recientemente la suspensión de la plataforma digital Rumble, popular entre grupos conservadores en Estados Unidos, por negarse a bloquear la cuenta de un usuario estadounidense vinculada a la difusión de desinformación.

Según fuentes cercanas al gobierno de Trump, esta acción fue interpretada como una injerencia directa en la libertad de expresión digital de empresas estadounidenses.


💱 Impacto inmediato: el real brasileño cae más del 2% frente al dólar

Ante la amenaza de aranceles, el real brasileño sufrió una caída de más del 2% frente al dólar estadounidense, reflejando la preocupación del mercado ante una posible guerra comercial entre ambos países.

Los analistas señalan que una aplicación efectiva de estos aranceles afectaría sectores claves de la economía brasileña, como:

  • Agricultura (soja, café, carne)
  • Industria automotriz
  • Productos fabricados exportados a EE.UU.

🛂 Fondo diplomático: apoyo de Trump a Bolsonaro

Desde que perdió las elecciones en 2022, Bolsonaro ha sido investigado y procesado en Brasil por supuestos intentos de alterar el resultado electoral y promover disturbios similares al asalto al Capitolio en EE.UU.

Trump, quien mantuvo una estrecha relación con Bolsonaro durante sus mandatos, ha manifestado en varias ocasiones su respaldo al exmandatario brasileño, comparando su situación con la suya propia en relación a las investigaciones por el 6 de enero en Washington.


🔍 Reacciones oficiales de Brasil

Hasta el momento, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva no ha emitido una respuesta oficial al anuncio de Trump, aunque fuentes del Palacio del Planalto indican que se prepara una declaración conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores y el de Economía.

Brasil ha insistido en múltiples ocasiones en que sus instituciones son independientes y que el sistema judicial actúa con autonomía.


📊 Claves del conflicto comercial EE.UU.-Brasil

Aranceles propuestos
50% sobre productos brasileños
Fecha de entrada en vigor
1 de agosto de 2025
Motivo según Trump
Juicio a Bolsonaro + acciones contra plataformas digitales
Respuesta de Brasil
Convocó al representante comercial de EE.UU.
Efecto inmediato
Real brasileño cayó más del 2% frente al dólar

🌐 ¿Cómo seguir la evolución del conflicto?


🗣️ ¿Qué opinas?

Este tipo de decisiones unilaterales basadas en cuestiones políticas generan preocupación entre expertos en comercio internacional. ¿Crees que las relaciones comerciales deben estar separadas de posturas ideológicas?

Déjanos tu comentario y comparte esta nota en tus redes sociales.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES