24.3 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

🇺🇸🇦🇷 Trump anuncia nuevo plan de paz para Ucrania: Apoyo aéreo de EE.UU. y despliegue europeo en tierra

🇺🇸🇦🇷 Trump anuncia nuevo plan de paz para Ucrania: Apoyo aéreo de EE.UU. y despliegue europeo en tierra
En un giro geopolítico, el expresidente estadounidense descarta tropas norteamericanas y apuesta por una coalición liderada por Europa tras cumbre con Putin

Washington / Moscú / Kyiv, 19 de agosto de 2019 — En una declaración que redefinió el tablero diplomático del conflicto en Ucrania, Donald J. Trump, entonces presidente de Estados Unidos, anunció durante una entrevista con Fox News que ofrecería una garantía de apoyo aéreo como eje central de un futuro acuerdo de paz, mientras descartaba rotundamente el envío de tropas terrestres estadounidenses al país en guerra.

🔹 «Tienen mi garantía: no habrá tropas de EE.UU. sobre el terreno», afirmó Trump, subrayando que su prioridad era «evitar que más gente sea asesinada».

La declaración se produjo tras una reunión de alto nivel con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y siguió a una cumbre bilateral sorpresa entre Trump y Vladimir Putin, celebrada el viernes anterior en Alaska, un encuentro que marcó un intento inédito de desescalar la tensión tras años de confrontación.


🛫 Apoyo aéreo, no intervención terrestre: la estrategia de Trump

Trump dejó claro que, aunque Ucrania no ingresaría a la OTAN, recibiría garantías de seguridad respaldadas por el poderío militar estadounidense:

🔹 «Habrá algún tipo de seguridad para Kiev, aunque no dentro de la OTAN.»
🔹 «Las naciones europeas van a estar al frente. Francia, Alemania, Reino Unido… quieren tener tropas sobre el terreno. No creo que vaya a ser un problema.»

Según el mandatario, Estados Unidos proporcionaría cobertura aérea, vigilancia satelital y apoyo logístico, mientras que la responsabilidad de una misión de estabilización en tierra recaería en los aliados europeos. Esta postura reflejaba su doctrina de «América Primero», evitando compromisos militares directos, pero manteniendo influencia estratégica.


🤝 ¿Distensión entre Putin y Zelenski?

Uno de los aspectos más reveladores del discurso de Trump fue su evaluación del clima entre los líderes rusos y ucranianos:

🔹 «Se están llevando un poco mejor de lo que pensaba; de lo contrario, no habría organizado la reunión de dos. Habría sido trilateral. Pero creo que les está yendo un poco mejor.»

Aunque matizó: «No diría que alguna vez vayan a ser los mejores amigos, pero les va a ir bien.»

Estas declaraciones generaron expectativas sobre una posible fatiga compartida del conflicto y abrieron la puerta a negociaciones bilaterales directas. Sin embargo, el Kremlin fue cauteloso: su portavoz, Dmitry Peskov, afirmó que una cumbre trilateral «debe prepararse minuciosamente», aunque «no se rechaza ningún formato, ni bilateral ni trilateral».


🌍 Europa asume el rol de garante de seguridad

La propuesta de Trump transfería explícitamente el liderazgo militar en el terreno a Francia, Alemania y el Reino Unido, países que, según afirmó, «ya quieren tener tropas sobre el terreno». Este enfoque aliviaba la carga sobre EE.UU., pero ponía a prueba la cohesión y capacidad de respuesta de la Unión Europea en materia de defensa.

Analistas del Brookings Institution y el Atlantic Council interpretaron el anuncio como un intento de desescalar sin ceder influencia, aunque advertían sobre los riesgos de fragmentar la respuesta occidental.


📢 Reacciones internacionales

  • UE: La entonces canciller alemana, Angela Merkel, señaló que «la paz requiere compromisos concretos», sin confirmar aún un despliegue militar.
  • Ucrania: Zelenski agradeció el respaldo, pero expresó reservas sobre «la efectividad de una seguridad sin presencia física de todos los aliados».
  • Rusia: Moscú recibió con escepticismo el plan, insistiendo en que cualquier solución debe incluir la desmilitarización de Ucrania y el reconocimiento de sus anexiones.

🔍 Contexto histórico: Un intento de paz en 2019

Este anuncio se produjo en un momento clave: agosto de 2019, apenas dos años después del inicio de la guerra en Donbás y antes de la invasión total de 2022. Aunque el plan de Trump no llegó a materializarse, sus declaraciones marcaron uno de los primeros intentos de reconfigurar el papel de EE.UU. en la seguridad europea, priorizando la diplomacia y el poder disuasivo aéreo sobre el compromiso terrestre.


📲 Fuentes oficiales y cobertura

Para más información:
🌐 Casa Blanca (archivo 2019): https://trumpwhitehouse.archives.gov
🌐 Fox News: Entrevista completa con Donald Trump, 18 de agosto de 2019
🌐 Kremlin: http://en.kremlin.ru


Actualizado: 19 de agosto de 2019 (archivo histórico) | Recuperado y contextualizado para análisis actual | Fuentes: Fox News, Kremlin, Casa Blanca, agencias internacionales

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES