21.8 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

Trump ataca a Musk: “Sin apoyo estatal, se va a Sudáfrica”

Trump ataca a Musk: “Sin apoyo estatal, se va a Sudáfrica”

01 DE JULIO de 2025 | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevas críticas contra el multimillonario Elon Musk, asegurando que sin subsidios gubernamentales «tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica», en medio de una creciente tensión entre ambos por el proyecto de ley presupuestaria que se debate en el Congreso.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump señaló que Musk es uno de los empresarios que más apoyo financiero recibe del gobierno estadounidense:

“Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia”.

Trump también advirtió que, sin esos beneficios fiscales y financieros, «probablemente tendría que irse» del país.

🔥 Enfrentamiento por el presupuesto federal

La crítica del mandatario responde a las declaraciones públicas de Musk, quien el lunes alertó a los legisladores republicanos de que perderían sus escaños en las primarias de 2026 si apoyaban el proyecto de ley presupuestaria impulsado por Trump.

El proyecto, que debe ser votado antes del viernes, incluye una combinación de recortes fiscales, reformas migratorias y ajustes al gasto público que Musk ha criticado, especialmente por temor a que aumente la deuda nacional.

Trump no tardó en responder, subrayando que las empresas de Musk dependen en gran medida del apoyo estatal:

“Si se acaban los subsidios, se acaban los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de vehículos eléctricos. Y nuestro país ahorraría una fortuna”.

🚀 ¿Cuánto reciben Tesla y SpaceX en subsidios?

Según análisis de medios especializados y estudios de think tanks como el Taxpayers Union Foundation, Tesla y SpaceX han recibido miles de millones de dólares en subsidios, créditos fiscales y contratos gubernamentales desde sus inicios:

  • Tesla: Más de USD 8,000 millones en créditos por vehículo vendido, incentivos estatales y programas federales.
  • SpaceX: Contratos militares y de la NASA superiores a los USD 15,000 millones, además de créditos por infraestructura y desarrollo tecnológico.

Estos apoyos han sido utilizados como argumento recurrente por sectores conservadores y liberales tanto dentro como fuera del Partido Republicano.

⚖️ Tensión política y empresarial

Este intercambio entre Trump y Musk refleja una ruptura cada vez más visible entre el expresidente y algunos actores clave del mundo empresarial tecnológico, especialmente aquellos que han mostrado resistencia a ciertas políticas del gobierno actual.

Musk, dueño de Tesla, SpaceX, X (ex Twitter) y otras empresas, fue durante años un defensor implícito de Trump, incluso permitiendo que su plataforma fuera espacio de difusión para el expresidente tras su salida de Twitter/X.

Sin embargo, en los últimos meses, el magnate ha expresado desacuerdo con algunas decisiones del gobierno republicano, especialmente en temas de inmigración, gasto público y regulación tecnológica.

📉 Reacciones en Washington

La tensión entre el presidente y Musk ha generado reacciones divididas en el Capitolio:

  • Algunos republicanos respaldan a Trump y ven en Musk una figura elitista que intenta influir en decisiones legislativas.
  • Otros, sin embargo, reconocen la importancia de mantener relaciones con líderes tecnológicos clave para el futuro económico y espacial del país.
  • Trump ataca a Musk: “Sin apoyo estatal, se va a Sudáfrica”

Por ahora, Musk continúa usando su plataforma para hacer campaña contra ciertos elementos del plan fiscal de Trump, mientras el presidente insiste en que su propuesta busca «salvar al país del colapso financiero».

📢 ¿Qué sigue?

Con el vencimiento del plazo para aprobar el presupuesto este viernes, la guerra de declaraciones entre el presidente y Musk podría intensificarse, con posibles efectos en la base electoral republicana y en el apoyo de grandes donantes al partido.

Este enfrentamiento también pone en evidencia las tensiones internas en el Partido Republicano, entre figuras tradicionales y nuevos actores del mundo digital y tecnológico.

Leer: Cumbre en la Casa Blanca

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES