🧊 Trump autoriza construcción de rompehielos en Finlandia para reforzar presencia estadounidense en el Ártico
Washington, D.C. | 9 de octubre de 2025 — El presidente Donald J. Trump firmó un Memorando Presidencial que autoriza la construcción de hasta cuatro Arctic Security Cutters (ASC) —rompehielos de alta capacidad— en astilleros finlandeses, en una medida destinada a cerrar una brecha crítica de seguridad nacional en la región del Ártico.
La decisión, respaldada por leyes federales (14 USC 1151(b) y 10 USC 8679(b)), permite la construcción extranjera temporal como respuesta a la creciente competencia estratégica de potencias rivales en el Polo Norte, donde intereses militares, energéticos y de navegación están en juego.
🇺🇸🇫🇮 Alianza estratégica con Finlandia
En paralelo, el presidente Trump firmó un Memorando de Entendimiento con Finlandia para:
- Construir cuatro ASC en astilleros finlandeses
- Transferir tecnología y conocimientos técnicos a Estados Unidos
- Producir hasta siete unidades adicionales en suelo estadounidense en una segunda fase
“Estos acuerdos crearán miles de empleos en EE.UU., traerán propiedad intelectual de vanguardia y generarán miles de millones en inversiones”, señaló la Casa Blanca.
Finlandia, líder mundial en construcción de rompehielos, aportará su experiencia para revitalizar la industria naval estadounidense, que ha estado en declive durante décadas.
❄️ Una flota obsoleta frente a nuevas amenazas
Actualmente, la Guardia Costera de Estados Unidos cuenta con solo dos buques operativos con capacidad polar:
- Uno entró en servicio en 1976
- El otro, un ex-buque comercial, fue incorporado el mes pasado, tras 25 años sin nuevas adquisiciones
Sin embargo, los análisis de seguridad nacional estiman que se necesitan al menos nueve ASC para garantizar presencia permanente y soberana en el Ártico.
“La flota actual es insuficiente y representa un riesgo para la seguridad nacional”, advirtió la administración.
El memorando señala que las acciones militares y económicas agresivas de adversarios extranjeros —en alusión a Rusia y China— están poniendo en peligro las rutas marítimas, los recursos energéticos y la soberanía estadounidense en la región.
🏗️ De la emergencia a la soberanía industrial
La construcción en el extranjero se define como una medida temporal, cuyo objetivo último es reindustrializar la capacidad naval nacional.
El plan exige a la Guardia Costera presentar una hoja de ruta para la producción gradual de ASC en EE.UU., asegurando que el conocimiento adquirido en Finlandia se “deslocalice” hacia astilleros domésticos.
Estos nuevos buques serán entre los rompehielos más avanzados del mundo, equipados para operaciones de seguridad, rescate, vigilancia y respuesta a emergencias en condiciones extremas.
🇺🇸 Trump reafirma su visión del Ártico
Esta decisión se enmarca en la política ártica de Trump desde su primer mandato, cuando ya aceleró el programa de rompehielos. Ahora, con una inversión proyectada de miles de millones de dólares, busca restaurar a EE.UU. como potencia ártica tras lo que califica como “décadas de abandono”.
“Necesitamos rompehielos en Estados Unidos. Y si podemos conseguir algunos a bajo costo, me gustaría hacerlo”, declaró el presidente.
🧊 Trump Finlandia el Ártico
Con este movimiento, la administración Trump no solo responde a una necesidad operativa inmediata, sino que sienta las bases para una estrategia de largo plazo en una de las regiones más estratégicas del siglo XXI.