BUSAN, Corea del Sur — En su primer cara a cara desde 2019, Donald Trump y Xi Jinping acordaron una reducción de los aranceles estadounidenses a China a 10 %, parte de una tregua comercial histórica. Trump afirmó que la disputa “quedó resuelta” y que pactaron “trabajar juntos” sobre el conflicto en Ucrania.
El jueves 30 de octubre de 2025, al concluir su reunión bilateral en la base aérea Gimhae, en Busan, Donald Trump anunció que Estados Unidos rebajará los aranceles aplicados a productos chinos relacionados con el fentanilo, reduciéndolos del 20 % al 10 %. Con ese recorte, explicó, los gravámenes totales sobre productos chinos pasarían del 57 % al 47 %. Univision+214ymedio+2
Trump añadió que Xi se comprometió a intensificar los controles sobre este opioide, del que EE. UU. acusa que carteles mexicanos lo elaboran a partir de precursores químicos provenientes de China. Univision+214ymedio+2
Además, Trump aseguró que la disputa comercial “fue resuelta” y mencionó que China se comprometió a retomar la compra de soja estadounidense, suspendida en mayo pasado. Univision+214ymedio+2
Tierra rara y controles chinos
Pekín anunció que suspenderá por un año las restricciones recientes sobre exportación de tierras raras, un movimiento estratégico esencial dada su posición dominante en ese mercado global. Bloomberg Línea Brasil+214ymedio+2
El Ministerio de Comercio de China ya había introducido controles estrictos el 9 de octubre sobre tecnologías de minería, separación, imanes y reciclaje, que requerirán licencias para exportar. Bloomberg Línea Brasil+3Xinhua Español+3El País+3
Acuerdo sobre Ucrania y otros temas evitados
Trump comentó que habló “de forma muy contundente” con Xi sobre Ucrania, y afirmó que ambos “trabajarán juntos para ver si podemos conseguir algo”, aunque no dio detalles. Bloomberg Línea Brasil+2Univision+2
El presidente aclaró que no se discutió el tema de Taiwán, uno de los asuntos más sensibles entre ambas potencias. Univision+2El Observador+2
Antes de concluir su gira asiática, Trump anticipó que visitará China en abril del próximo año, y que Xi vendrá posteriormente a EE. UU. Bloomberg Línea Brasil+214ymedio+2
Reacciones, riesgos y resultados esperados
La medida de reducir aranceles puede aliviar tensiones comerciales y favorecer al sector agrícola estadounidense, particularmente productores de soja.
Sin embargo, analistas advierten que este tipo de acuerdos parciales no cambian la rivalidad estructural entre EE. UU. y China en tecnología, defensa y mercados estratégicos.
Por otra parte, la suspensión temporal de restricciones chinas sobre tierras raras implica que Pekín retira uno de sus fuertes de negociación comercial, aunque las autoridades chinas insistieron en que las medidas suspendidas seguirán sujetas a revisión regulatoria. Bloomberg Línea Brasil+214ymedio+2
Conclusión
La cumbre de Busan marcó un repliegue táctico: EE. UU. recula en aranceles, China flexibiliza controles estratégicos, y ambos acuerdan cooperar en asuntos globales como Ucrania.
¿Se trata de un nuevo capítulo en una relación estable o simplemente un alto temporal? El mundo observa.

