La UE responderá ante los aranceles “ilegales” de EE.UU. al acero y al aluminio
La Comisión Europea anunció que tomará represalias contra los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio. Según el Ejecutivo europeo, las medidas son «ilegales y económicamente contraproducentes». La UE no ve justificación alguna para imponer aranceles a sus exportaciones y reafirmó su intención de proteger los intereses de las empresas, trabajadores y consumidores.
UE responderá ante los aranceles “ilegales” de EE.UU.
Bruselas destacó que los aranceles perjudicarían las cadenas de producción profundamente integradas entre ambos bloques. Estas relaciones comerciales, basadas en el comercio y la inversión transatlántica, se verían gravemente afectadas por la medida. La Comisión subrayó que los aranceles no solo dañarían las economías de Europa y EE.UU., sino también las relaciones comerciales a largo plazo.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, adelantó el domingo su intención de imponer un arancel del 25% a todo el acero y el aluminio importados. Aunque no especificó si las importaciones europeas estarían incluidas, la UE reaccionó rápidamente al señalar que no ha recibido notificación oficial alguna. Por esta razón, Bruselas prefirió no responder ante anuncios vagos y sin detalles por escrito.
Este nuevo conflicto revive la disputa comercial que se generó durante el primer mandato de Trump. En esa ocasión, Washington impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio europeo, argumentando razones de “seguridad nacional”. La UE respondió gravando productos emblemáticos como el whisky Bourbon y las motocicletas Harley-Davidson. Aunque la administración Biden suspendió temporalmente esos aranceles, la medida expirará en marzo de este año.
La UE insiste en que el comercio transatlántico beneficia a ambas partes. Según Bruselas, Europa tiene un superávit de bienes de 155.800 millones de euros, mientras que EE.UU. disfruta de un superávit de 104.000 millones de euros en servicios.