17.9 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

Inhabilitan 4 laboratorios clandestinos para elaborar metanfetamina en Sinaloa

Durante un operativo en Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército mexicano inhabilitaron cuatro áreas utilizadas para almacenar material destinado a la fabricación de metanfetamina.

En el lugar, las autoridades aseguraron mil 470 litros de sustancias químicas precursores de drogas sintéticas. El valor total del decomiso fue estimado en 31 millones de pesos.

Las acciones forman parte de las actividades reportadas por el Gabinete de Seguridad federal en su informe correspondiente al miércoles 4 de junio de 2025.

Inhabilitan 4 laboratorios clandestinos para elaborar metanfetamina en Sinaloa. Los operativos se realizaron en los poblados de Portezuelo de Abajo, Arroyo de la Higuera, Santa Cruz y Capule, donde ya se habían identificado actividades vinculadas al narcotráfico.

Operativos antidrogas en varias entidades

Inhabilitan 4 laboratorios clandestinos para elaborar metanfetamina en Sinaloa. Como parte de otras acciones coordinadas, el Ejército también destruyó cultivos ilícitos en varios estados del país.

Entre el 29 de mayo y el 4 de junio, militares localizaron y eliminaron 96 plantíos de amapola en siete hectáreas, así como 36 plantíos de mariguana en cuatro hectáreas. Los estados afectados fueron Durango, Chihuahua, Sinaloa y Guerrero.

Estas acciones buscan reducir la producción de estupefacientes en territorio nacional, uno de los ejes centrales de la política de seguridad del gobierno federal.

Combate al robo de hidrocarburos y protección al medio ambiente

En Villagrán, Guanajuato, agentes de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un inmueble, un tractocamión, un vehículo, dos contenedores y recuperaron 12 mil litros de gasolina durante el cumplimiento de una orden técnica de investigación.

Además, entre el 29 de mayo y el 4 de junio, personal de la Secretaría de Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó y aseguró siete tomas clandestinas conectadas a ductos estratégicos.

Cuatro de ellas estaban conectadas al Poliducto Tuxpan-Azcapotzalco y tres al Poliducto Salina Cruz-Minatitlán, ubicados en Puebla y Oaxaca.

Por otro lado, Semar y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguraron 855 kilogramos de producto marino y 16 redes prohibidas con una longitud total de dos mil 920 metros.

Esta serie de operativos refleja el esfuerzo conjunto de instituciones federales para combatir el crimen organizado, proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad en el país.

Leer:https://notimundo.com.mx/reportan-a-cuatro-militares-y-un-policia-heridos-tras-balaceras-en-sinaloa/

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES