27.7 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

¿Cárcel para Abelina López Rodríguez?

¿Cárcel para Abelina López Rodríguez?

LECTURA POLÍTICA por Noé Mondragón Norato

Para la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez, lo único válido son las complicidades generadas desde el poder, no la rendición de cuentas con sus gobernados. El millonario presupuesto manejado a su libre albedrío y sin planificación municipal evidente.

Las continuas rachas de inseguridad y violencia en las que su Secretaría de Seguridad Municipal es de piedra. La corrupción de sus agentes de tránsito que multan con infracciones asombrosas y fuera de la realidad a la población más vulnerable. La ausencia de obra y de dotación de servicios públicos. En resumen, su visible indolencia en la tarea de gobernar que la inocula cada vez más sin que ella misma lo repare. Como si no fuera autoridad y asumiendo como un ciudadano de a pie. Pero en plena temporada de huracanes, las aguas parecen haberle llegado al cuello. Y las protecciones políticas que le permitieron consumar su reelección apenas hace un año, también se cuartean y tambalean. Lo que sigue podría abanicar en cuando menos dos rutas: su posible encarcelamiento ante su recalcitrante y obtusa negativa para comprobar la cuenta pública de 2023. O la puesta en escena del mismo espectáculo político de “apretar, pero sin ahorcar”. Es cuestión de leer la coyuntura.

¿Cárcel para Abelina López Rodríguez?

ABELINA LÓPEZ: COMPLICIDADES – La cultura política en México no cambia a pesar del arribo de la “izquierda” al poder público. Porque a los señalamientos de desvíos de recursos millonarios por parte de los entes públicos, de inmediato se le asocia con un propósito político. Y los acusados adquieren en automático, la condición de víctimas. En las democracias consolidadas, cualquier indicio de corrupción se paga con prisión. Porque adquiere la condición de traición a los gobernados. A cometer peculado con el pago de sus impuestos.

La alcaldesa morenista de Acapulco ya está situada en ese contexto.

Se lee así: 1.- Los estados de impunidad en nuestro país, espantan. No sólo los delincuentes comunes pueden comprar la justicia −y se verá si la reforma al Poder Judicial con la elección de ministros, jueces y magistrados del próximo domingo cambia el rostro tumefacto que proyecta−, sino los propios actores políticos escapan de su manco brazo.

Abelina López se defiende y amenaza con movilizar a sus beneficiados como forma de blindarse ante las acusaciones de la auditoria superior del estado (ASE), en el sentido de no haber comprobado de su cuenta pública 2023, la friolera de 898 millones de pesos. Y pretexta que dichas auditorias compete aplicarlas a la auditoria superior de la federación (ASF). Es decir, no niega que no ha comprobado esa cantidad, sino que se va por el camino más fácil. O en otras palabras, que sea la ASF −y en consecuencia su patrón político Marcelo Ebrard, secretario de Economía en el gabinete federal−, quien la defienda ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cárcel para Abelina López Rodríguez?

La aceptación tácita del mea culpa, tiene para Abelina una solución: el destino de esos recursos que pudieron ir a parar precisamente, a la precampaña de Marcelo Ebrard por la presidencia del país, pues la no comprobación de esos recursos ocurrió en el 2023, un año electoral en el que la disputa por la candidatura presidencial atravesaba por su fase más álgida.

2.- Ocurren en este escenario, la apertura de algunas variables. Y son elocuentes: el silencio prolongado de la presidenta Claudia Sheinbaum en sus mañaneras ante los señalamientos de la ASE contra Abelina; el distanciamiento político mostrado tanto por la gobernadora Evelyn Salgado como por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la última visita de esta a ese puerto turístico el pasado 9 de mayo, arrumbándola hasta la última silla del presídium; su desplome natural en las encuestas como aspirante a gobernadora por el Morena −que de hecho ya se le cayó toda esa tramoya y no podría ser de otra forma−; la destitución apresurada en este contexto, del titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capama) Hugo Lozano Hernández y la determinación de la propia ASE para fincarle cargos administrativos ante la fiscalía general del estado (FGE).

Pese a ello, la alcaldesa reta mediáticamente y se compara en lo que considera un atropello de la ASE, con el ciudadano común. Como si todos ellos hubiesen compartido ese millonario botín. Como si los actos de corrupción de los que se le acusan fueran el equivalente a comprobar gastos de dulces y golosinas. Si de verdad estuviese libre de culpa, la alcaldesa de Acapulco ya hubiese comprobado ese recurso ante la ASE, que es al final del día, un órgano fiscalizador.

¿Cárcel para Abelina López Rodríguez?

Pero quiere negociarlo a fuerza, con la federación. Y eso revela hasta dónde está embarrada. Sus excusas no tienen salida. Ni credibilidad. 

HOJEDAS DE PÁGINAS…Intolerante y autoritario, el alcalde de Tecoanapa del PVEM-Morena-PT, Juvenal Poblete Velázquez, regañó a campesinos de la comunidad de El Carrizo que lo increparon en demanda de resultados. En respuesta, los amenazó en tono iracundo en una reunión celebrada apenas hace tres días: “el que me grite, lo saco”. La respuesta de los quejosos fue elocuente: “así se hubiera molestado cuando andaba en campaña”; “ahorita se molesta porque le dicen sus verdades”. Poblete fue edil de ese municipio postulado por el PRI en 2009. Y luego como muchos tricolores oportunistas, se montó en el proyecto de “la izquierda” para no despegarse del presupuesto municipal. Ha gobernado desde 2021 esa comuna. Y en sintonía con la alcaldesa de Acapulco, no se entiende cómo es que los votantes lo reeligieron. Porque la democracia no se construye con autoridades intransigentes y negadas a cumplir.

Temas relacionados: ASF: silencio prolongado

 

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES