16.7 C
New York
lunes, junio 16, 2025

ASF: silencio prolongado

ASF: silencio prolongado

LECTURA POLÍTICA por Noé Mondragón Norato

A la reiterada negativa de la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez, para comprobar la cuenta pública de 2023, la presidenta Claudia Sheinbaum ya la amagó dos veces en sus mañaneras, pero sin que la auditoria superior de la federación (ASF) actúe. Y ese prolongado silencio por parte de dicho órgano fiscalizador se asocia de manera natural, con el encuadre soterrado de dichas cuentas. El mensaje parece entonces muy claro: desde Palacio Nacional se estaría fraguando una estrategia que conduzca a la construcción de cuando menos dos escenarios políticos: que el partido Morena salga lo menos raspado de esta pestilente trama. Y que Abelina al final, no pise la cárcel. Basta con ubicar contextos.

ASF: silencio prolongado

COMPLICIDADES IRROMPIBLES. – Desde el inicio del conflicto por la no comprobación de 898 millones de pesos de su cuenta pública 2023, la alcaldesa porteña arengó y descalificó en todo momento, la intervención de la auditoria superior del estado (ASE) en la fiscalización de sus dineros. De ahí se abre lo demás: 1.- Si las auditorias estatales no asumieran como coadyuvantes en la fiscalización de los recursos públicos, la ASF estaría imposibilitada para auditar a los 2 mil 478 municipios que componen el país.

De hecho, en la Ley Orgánica del Poder Legislativo se otorgan atribuciones fiscalizadoras a la ASE para aplicarse a todos los municipios. Y si Abelina no quiere que dicho órgano le revise sus cuentas, es el equivalente a reiterar que entonces no tiene ninguna razón que exista como órgano fiscalizador. Y entonces todos los diputados del Congreso local tendrían que empujar su desaparición en virtud de que estaría convertida en “elefante blanco”.

El antecedente es comprobatorio: si durante el pasado priista las auditorias de los congresos locales se utilizaron con fines políticos −se recuerda el caso del exgobernador Héctor Astudillo, quien utilizando los servicios del ex auditor Alfonso Damián Peralta, logró expulsar de la alcaldía de Chilpancingo, al entonces edil tricolor Marco Antonio Leyva Mena−, en la actualidad gobierna la 4T. Y las señales no pueden seguir siendo las mismas. Es decir, que el ataque a la corrupción que esgrimió como bandera política y electoral dicho movimiento se siga quedando estancada en el discurso, en las complicidades y en la impunidad para los saqueadores de la hacienda pública. ¿Le sirve esto a la consolidación democrática y a la construcción del segundo piso de la 4T?

                  Leer: ¿El fin político de Abelina López Rodríguez?
ASF: silencio prolongado

2.- En clara actitud de mofa y sin recato alguno, la alcaldesa Abelina López asumió tras el trámite de su amparo por los 898 millones desaparecidos bajo su gestión, que “en Guerrero todo se puede”. Traducido a las cruentas realidades públicas: se puede violentar, robar, asesinar, delinquir y todo está permitido. Una traición del subconsciente que evidenció por completo justamente eso: como autoridad municipal, Abelina no le está aportando absolutamente nada al combate a la inseguridad y a la violencia. Tampoco al suministro de agua en las colonias de Acapulco y en la dotación de obra pública.

Se desapareció durante varios días durante el huracán Otis. Las aguas negras siguen cayendo a la bahía del puerto turístico más importante de Guerrero, así como en cualquier rancho o comunidad. Es claro que no sólo existe una marcada indolencia de su parte, sino un suicida vacío de autoridad y de poder en Acapulco. ¿Hasta dónde estirará la cuerda la presidenta Claudia Sheinbaum sin que se rompa?

ASF: silencio prolongado

3.- En corrillos políticos trasciende fuerte la especie: el secretario de Economía del gabinete presidencial, Marcelo Ebrard, cabildea intensamente tanto en Palacio Nacional como con las fuerzas vivas morenistas del senado y el Congreso de la Unión, con el fin de evitar una caída estrepitosa de su “recomendada” política, Abelina López. Porque lo que ya quedó evidenciado en Acapulco son tres hechos incontrovertibles: que la actual alcaldesa por elemental salud pública debe ser removida de su cargo; que se debe aclarar dónde quedó ese millonario recurso no comprobado hasta hoy. Y que, de no operarse la extirpación de ese cáncer político, el Morena corre el riesgo de perder la alcaldía porteña en la próxima elección de 2027. A la presidenta Claudia Sheinbaum se le acaba el tiempo.

ASF: silencio prolongado

. Y si la ASF sigue sumida en su pertinaz y autista mutismo, las crisis políticas de la 4T serán fácilmente explotadas progresiva pero sistemáticamente, por sus adversarios partidistas. Y por una sociedad que condena cada vez más, los latrocinios en la función pública. Y si no, al tiempo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…

A la titular de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero (CDHEG) Cecilia Narciso Gaytán se le está cayendo la reelección en esa dependencia. Y los más de 300 millones de pesos que maneja anualmente. Trasciende que su más grande y visible error −además de sus nulos resultados al frente de la misma− fue admitir indirectamente que era apoyada por la gobernadora Evelyn Salgado, cuando la mandataria estatal ni siquiera le había guiñado el ojo. Carga, además, con el estigma de ser recomendada política del exdiputado local Alfredo Sánchez Esquivel quien fue expulsado de Morena. Por esa brecha que se abre se está colando el afrodescendiente Audel Urbina Serrano. Los diputados del Congreso local tendrán la última palabra.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES