Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado de Palestina: “Es hora de una solución de dos Estados”
🌍 Movimiento histórico: tres potencias occidentales anuncian reconocimiento simultáneo de Palestina para revivir la paz en Oriente Medio
Londres / Ottawa / Canberra / Naciones Unidas — En un movimiento coordinado sin precedentes, el Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo (21.09.2025) el reconocimiento formal del Estado de Palestina, marcando un giro estratégico en la política exterior occidental y reavivando el llamado a una solución de dos Estados como único camino viable hacia la paz entre israelíes y palestinos.
La decisión, anunciada mediante comunicados casi simultáneos, busca «mantener viva la esperanza» tras años de estancamiento diplomático y escalada de violencia en Gaza y Cisjordania.
🇬🇧 Keir Starmer: “Hoy nos unimos a más de 150 países”
El primer ministro británico, Keir Starmer, hizo el anuncio en un mensaje pregrabado difundido en redes sociales:
“Ante el creciente horror en Oriente Medio, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y una solución de dos Estados. Esto significa un Israel seguro y protegido, junto a un Estado palestino viable. Por el momento, no tenemos ninguno de los dos”.
Starmer recordó que hace más de 75 años el Reino Unido reconoció al Estado de Israel como patria del pueblo judío, y ahora da un paso paralelo al reconocer a Palestina.
“Esta solución no es una recompensa para Hamás. Hamás es una organización terrorista brutal. No puede tener futuro ni ningún papel en el gobierno o la seguridad de Gaza”, enfatizó, anticipando sanciones adicionales contra líderes del grupo.
Actualmente, más de 150 países de la ONU ya reconocen a Palestina, pero esta es la primera vez que potencias del G7 o aliados cercanos de EE.UU. se suman al movimiento desde 2014.
🇨🇦 Canadá: “No legitima el terrorismo, sino la coexistencia”
El primer ministro canadiense, Mark Carney, emitió un comunicado firme y equilibrado:
“Canadá reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”.
Carney destacó que el reconocimiento está dirigido a la Autoridad Palestina, no a Hamás, y subrayó que:
“Esto no legitima en modo alguno el terrorismo, ni supone ninguna recompensa. Tampoco compromete nuestro firme apoyo al Estado de Israel, a su pueblo y a su seguridad”.
La medida refleja un cambio significativo en la política exterior canadiense, tradicionalmente alineada con Washington y Jerusalén.
🇦🇺 Australia: “Un impulso internacional coordinado”
En Oceanía, el primer ministro Anthony Albanese y la ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, confirmaron que Australia también reconoce al Estado de Palestina:
“Este es un esfuerzo internacional coordinado para generar un nuevo impulso hacia una solución de dos Estados”.
“Australia reconoce las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo palestino a tener un Estado propio”, afirmó Albanese.
La decisión posiciona a Australia como el primer país del Indo-Pacífico en sumarse formalmente a esta ofensiva diplomática.
⚖️ Reacciones inmediatas: aplausos y críticas
✅ Apoyo internacional
- La Autoridad Palestina celebró el anuncio como un “paso histórico”.
- El presidente Mahmud Abbas agradeció a los tres países por “restaurar la justicia y el derecho internacional”.
❌ Furia en Israel y Washington
- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la medida de “recompensa a Hamás” y “un error catastrófico”.
- El presidente estadounidense Donald Trump tachó el reconocimiento de “traición a la paz real” y advirtió de “consecuencias diplomáticas severas”.
EE.UU., que mantiene su posición de no reconocer a Palestina hasta después de negociaciones directas, podría revisar sus relaciones con los tres países.
🕊️ ¿Qué sigue? Presión sobre EE.UU. y la ONU
Este trío de anuncios:
- Aumenta la presión sobre Estados Unidos para reconsiderar su postura
- Refuerza la campaña palestina para obtener un estatus de Estado miembro pleno en la ONU
- Podría desencadenar nuevas adhesiones en Europa y América Latina
“No estamos buscando dividir. Estamos buscando paz”, dijo Starmer.
“Y la paz solo llegará cuando ambos pueblos puedan vivir libres, seguros y con dignidad”.
📣 Fuentes oficiales citadas:
- Gobierno del Reino Unido – Comunicado de Keir Starmer (21.09.2025).
- Gobierno de Canadá – Declaración de Mark Carney.
- Gobierno de Australia – Comunicado conjunto de Anthony Albanese y Penny Wong.
- Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel – Respuesta oficial.