21.9 C
New York
jueves, abril 24, 2025

Canal de Panamá desmiente a la Casa Blanca: No hay exención de tarifas para buques de EE.UU.

Canal de Panamá desmiente a la Casa Blanca: No hay exención de tarifas para buques de EE.UU.

Ciudad de Panamá. La Autoridad del Canal de Panamá reiteró este miércoles que no se han ajustado los peajes para barcos estadounidenses. Esto contradice las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leavitt aseguró en una conferencia de prensa que el Canal eliminó las tarifas para buques navales de EE.UU. Sin embargo, Panamá desmintió esta afirmación. «No se han realizado ajustes a los peajes», confirmó la Autoridad en un comunicado oficial.

Declaraciones de la Casa Blanca

Durante su comparecencia, Leavitt calificó la supuesta eliminación de tarifas como «una victoria para Estados Unidos». Habló tras una pregunta sobre el discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso. Trump afirmó que su administración «reclamará el Canal de Panamá; ya lo empezamos a hacer».

El presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió: «Nuevamente miente». Las autoridades panameñas han negado repetidamente las acusaciones de Trump sobre el Canal.

Neutralidad del Canal

El Canal opera bajo principios de neutralidad establecidos en el tratado de 1977. Los peajes se calculan según la esclusa usada y el tamaño del buque. Además, incluyen una tarifa variable por capacidad. Este sistema aplica a todos los barcos, sin importar su bandera.

El presidente Mulino destacó que el Canal «es y seguirá siendo» propiedad de Panamá. Su transferencia definitiva ocurrió el 31 de diciembre de 1999, tras décadas de lucha contra EE.UU.

Supuesta influencia china

Trump también mencionó un acuerdo reciente sobre los puertos de Balboa y Cristóbal. Insistió en la narrativa de una supuesta influencia china en el Canal. Sin embargo, Panamá ha rechazado estas afirmaciones.

Canal de Panamá desmiente a la Casa Blanca

Las autoridades panameñas niegan cualquier injerencia extranjera en la operación del Canal. Subrayan que la vía es un símbolo de soberanía nacional.

Tensiones diplomáticas

La retórica de Trump sobre el Canal genera preocupación en la región. Mientras él insiste en «recuperar» la vía, Panamá defiende su soberanía. El mundo observa cómo evoluciona esta disputa.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES