20.7 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

Francia enfrenta el peor incendio del verano

Francia enfrenta el peor incendio del verano: 13.000 hectáreas arrasadas y una víctima mortal en Corbières

6 de agosto de 2025 |Corbières (Francia) — Un megaincendio sin precedentes en lo que va del verano ha devastado 13.000 hectáreas en el macizo de Corbières, al sur del departamento de Aude, en el suroeste de Francia. El fuego, que comenzó el martes 5 de agosto, ha cobrado una vida, dejado tres heridos graves (entre ellos un bombero), y forzado la evacuación de miles de personas, mientras las autoridades luchan contra un frente de llamas imparable por las condiciones climáticas extremas.

La víctima mortal fue una mujer de edad avanzada que, según informó el subprefecto de Narbona, Rémi Recio, se negó a abandonar su vivienda en la localidad de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse. “A priori, no salió cuando debió hacerlo”, señaló Recio en declaraciones a BFMTV, tras confirmar que una investigación judicial determinará las circunstancias exactas del fallecimiento.

Un frente de fuego de 90 km y condiciones extremas

El incendio, considerado el más grave de Francia en 2025, avanza con rapidez en un perímetro que supera los 80 a 90 kilómetros, según datos oficiales. Aunque las llamas aún no están bajo control, más de 1.800 efectivos, entre bomberos y voluntarios, se encuentran desplegados en la zona, reforzados esta mañana con 300 agentes adicionales.

El dispositivo aéreo incluye cuatro hidroaviones Canadair, dos aviones bombarderos Dash y tres helicópteros, aunque desde la subprefectura ya se han solicitado refuerzos internacionales ante la magnitud del siniestro.

“La dificultad principal es la dimensión del incendio”, advirtió Lucie Roesch, secretaria general de la Prefectura del Aude. “El fuego es extremadamente activo. La vegetación está seca como yeso, y las condiciones no mejoran”.

Las temperaturas superan los 30 °C, la humedad relativa está por debajo del 20% y soplan vientos de hasta 50 km/h, creando un escenario ideal para la propagación del fuego. “Estamos en la misma configuración que ayer. El riesgo de expansión sigue siendo muy alto”, alertó Recio.

Evacuaciones masivas y corte de autopistas

Hasta el momento, 15 municipios han sido afectados, y cientos de personas han sido evacuadas, incluidos turistas de campings en zonas rurales. Las autoridades han prohibido cualquier movimiento no esencial en la zona y han cerrado varias carreteras secundarias.

Uno de los cortes más impactantes es el de la autopista A9, vía principal entre Francia y España, cortada desde ayer en el tramo de Rivesaltes, a pocos kilómetros de Perpiñán y la frontera con La Jonquera. El bloqueo ha generado importantes retenciones y afecta a miles de viajeros durante la temporada alta de verano.

Investigación sobre el origen: ¿una colilla?

Aunque aún no se ha determinado con certeza el origen del incendio, el alcalde de Ribaute, Alain Coste, apuntó en declaraciones a TF1 a una causa probable: una colilla mal apagada. “Es increíble que la gente pueda ser tan inconsciente”, denunció. “Con este nivel de sequía, cualquier chispa puede desatar una catástrofe”.

En este contexto, siete departamentos del sur de Francia —todos en la fachada mediterránea— se encuentran bajo alerta roja por riesgo de incendios forestales, el nivel más alto de peligro.

El primer ministro se desplaza al epicentro

El primer ministro francés, François Bayrou, viajará este miércoles al departamento del Aude para evaluar personalmente la situación y coordinar la respuesta nacional. Su llegada se produce en un momento crítico, con el fuego aún fuera de control y la población en alerta.

El desastre en Corbières refleja una tendencia creciente en Europa: olas de calor más intensas, sequías prolongadas y megaincendios más frecuentes y destructivos. En 2024, Francia sufrió más de 80.000 hectáreas quemadas; este año, apenas a mediados de agosto, ya se acumulan más de 40.000.

¿Qué sigue?

Los bomberos trabajan en turnos de 12 horas, combatiendo focos activos y previniendo reactivaciones en zonas ya afectadas. No se descarta que el número de hectáreas arrasadas siga aumentando en las próximas horas.

Mientras tanto, Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse llora a su primera víctima. Y Francia entera, a una naturaleza en llamas.


¿Te interesó esta cobertura?
Sigue nuestra actualidad sobre emergencias climáticas, desastres naturales y Europa en crisis por el cambio climático.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES