17.7 C
New York
domingo, octubre 12, 2025

🌧️ Gobierno de México activa alerta nacional por tormenta tropical Raymond

🌧️ Gobierno de México activa alerta nacional por tormenta tropical Raymond y sistemas asociados

Ciudad de México | 9 de octubre de 2025 — El Gobierno de México reforzó las acciones de vigilancia, alertamiento y respuesta ante la formación de la tormenta tropical Raymond y otros fenómenos meteorológicos que generarán lluvias torrenciales, desbordamientos de ríos y riesgo de deslaves en al menos ocho estados del país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activaron protocolos de emergencia en Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, donde se prevén acumulados históricos de lluvia en las próximas 72 horas.


🌀 Raymond se intensifica frente a Guerrero

A las 09:00 horas, el centro de la tormenta tropical Raymond se ubicó a 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero. Presenta:

  • Vientos máximos sostenidos de 75 km/h
  • Rachas de hasta 95 km/h
  • Desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), encabezado por Fabián Vázquez Romaña, Raymond podría impactar como depresión tropical en La Paz, Baja California Sur, el sábado por la tarde.


📊 Lluvias sin precedente: hasta 350 mm en 72 horas

Los modelos meteorológicos pronostican acumulados extremos:

  • 250–350 mm: norte de Veracruz, Guerrero y costa de Michoacán
  • 150–250 mm: Colima, Oaxaca y Chiapas
  • 75–150 mm: centro, occidente, noroeste y sureste del país, incluyendo Campeche y Quintana Roo

“Estas lluvias superarán la climatología de octubre en muchas regiones. Ya se registraron 320 mm en el sureste de Oaxaca y 286 mm en Cuetzalan, Puebla”, advirtió Vázquez Romaña.

Para hoy, se esperan lluvias torrenciales en Guerrero, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Tabasco.


🌊 Vigilancia especial en presas y ríos

La Conagua mantiene monitoreo intensivo en presas con más del 90% de capacidad, como:

  • San Lázaro (Baja California Sur)
  • Laguna de Amela (Colima)
  • El Caracol, La Calera, Revolución Mexicana (Guerrero)
  • Cajón de Peña, Tacotán, Trojes (Jalisco)
  • La Villita, Zicuirán (Michoacán)
  • Benito Juárez (Oaxaca)
  • Paso de Piedras, El Moralillo (Veracruz)

También se vigila de cerca más de 20 ríos, entre ellos el Armería (Colima), Lerma (Jalisco), Balsas (Michoacán), Chicapa (Oaxaca) y Cazones (Veracruz), donde ya se reportan desbordamientos en Tecolutla, Álamos y Temapache.


🚨 Misión ECO y refugios activados

Por instrucciones de la presidenta de México, la CNPC desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Veracruz, Chiapas y Oaxaca para respaldar acciones locales.

Además, se tienen 1,985 refugios temporales disponibles, con capacidad para activarse de inmediato:

  • 631 en Guerrero
  • 477 en Jalisco
  • 371 en Oaxaca
  • 270 en Michoacán
  • 236 en Colima

Los refugios cuentan con condiciones de habitabilidad, seguridad y sanidad, con apoyo de la Secretaría de Salud.


🛡️ Recomendaciones urgentes de Protección Civil

La CNPC exhorta a la población a:

Evitar transitar por caminos rurales, zonas de ladera o con riesgo de deslaves
No cruzar ríos, arroyos o vados con corriente — el agua puede arrastrar personas o vehículos
Conducir con extrema precaución en carreteras de sierra o costa
Eliminar acumulaciones de agua para prevenir mosquitos
Durante tormentas, no usar aparatos eléctricos y resguardarse en edificios o vehículos
En caso de peligro inminente, evacuar de inmediato — la vida es lo más importante

“No se confíen. La naturaleza no avisa dos veces”, señaló Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicación de la CNPC.


🌧️ Gobierno de México alerta tormenta tropical Raymond

📱 Manténgase informado por canales oficiales

El Grupo Interinstitucional de Análisis y Coordinación de Ciclones Tropicales (GIAT-CT) ya emitió siete alertamientos y mantiene sesiones técnicas continuas para coordinar la respuesta federal, estatal y municipal.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES