27.7 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

✅ IMSS supera 950 mil cirugías con estrategia 2-30-100

✅ IMSS supera 950 mil cirugías con estrategia 2-30-100

En solo meses, el IMSS registra avances récord: 953 mil cirugías, 16M consultas de especialidad y 63M de Medicina Familiar. Zoé Robledo destaca rehabilitación de quirófanos, contrataciones y turnos extendidos como claves del éxito.

📅 19 de agosto de 2025 | 📍 Ciudad de México | 📰 Notimundo


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado un avance histórico en su estrategia 2-30-100, con 953 mil 872 cirugías realizadas en lo que va del año —el 47% de la meta anual—, 16.1 millones de consultas de especialidad (53%) y 63.1 millones de consultas de Medicina Familiar, informó el director general, Zoé Robledo, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

🎯 La meta para 2025 es clara:
🔹 2 millones de cirugías
🔹 30 millones de consultas de especialidad
🔹 100 millones de consultas de Medicina Familiar

Y los números no mienten: la productividad está en alza.

💬 «Desde abril, cuando lanzamos la estrategia, empezamos a ver un repunte real. Hoy operamos al 90% de nuestra capacidad instalada«, destacó Robledo.


🔧 ¿Cómo lograron este impulso?

El IMSS ha aplicado una combinación de inversión, logística y personal para acelerar la atención médica:

  • 🏗️ Rehabilitación de quirófanos en hospitales de todo el país
  • 🛠️ Equipamiento nuevo y abasto de insumos garantizados
  • 👩‍⚕️ Cerca de 5 mil nuevas contrataciones en áreas quirúrgicas
  • 🕒 Turnos vespertinos y nocturnos extendidos – incluyendo consultorios en Quintana Roo de 10 pm a 3 am
  • 📊 Sistemas de registro más eficientes para evitar cancelaciones o retrasos en cirugías
  • 🎯 Monitoreo permanente a los 300 hospitales del IMSS, con foco en los de menor productividad

📈 Semana a semana: más cirugías, más consultas

Los resultados son semanales y contundentes:

  • 39 mil cirugías más que la semana anterior
  • 874 mil consultas de especialidad adicionales
  • 2 millones más de consultas de Medicina Familiar

En promedio, la estrategia genera 7,500 cirugías adicionales por semana frente al escenario anterior.


🌟 Estados que lideran el avance

Robledo reconoció a las entidades con mayor crecimiento en cirugías frente a 2024:

  • 🏆 Tabasco: +40%
  • 🥈 Coahuila: +29%
  • 🥉 Campeche y Sonora: +22%
  • Michoacán: +20%
  • Jalisco, Guerrero, Yucatán y Veracruz: entre +13% y +17%

💬 «Estamos trabajando con rehabilitación, contrataciones y mejor programación. Queremos seguir informando hasta llegar a la meta», dijo.


👩‍💼 Asistentes médicas: el «orden silencioso» del IMSS

Durante su intervención, Robledo también destacó la labor de más de 33 mil asistentes médicas, tras celebrar por primera vez el Día Nacional de la Asistente Médica junto al Secretario de Salud, David Kershenobich.

Ellas son el primer contacto del paciente, gestionan citas, miden signos vitales, verifican expedientes y dan seguimiento clínico. Un trabajo esencial, aunque muchas veces invisible.

💬 «Le dan orden silencioso a una operación tan grande como el IMSS», afirmó Robledo.

Como parte del reconocimiento, se anunciaron:

  • 🏅 Premio Nacional al Trato Digno (a partir de 2026)
  • 🧠 Programas de salud mental y reducción de sobrecarga
  • 📝 Encuesta Nacional (18-31 ago) para detectar necesidades reales
  • 📚 Capacitación en Buen Trato y Seguridad
  • 💡 Incentivos y rotación ordenada de turnos

🏁 Hacia una salud pública más eficiente

La estrategia 2-30-100 no es solo una meta numérica: es un compromiso con la calidad, la eficiencia y el derecho a la salud.

Con infraestructura recuperada, personal contratado y sistemas optimizados, el IMSS avanza hacia un modelo de atención más ágil, humano y equitativo.

💬 «Estamos construyendo un sistema de salud fuerte, público y con rostro humano», aseguró Robledo.


📲 Sigue a Notimundo para más noticias sobre salud, transformación del Estado y avances del gobierno de México.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES