La tragedia en Jet Set: El derrumbe que enterró sueños y vidas bajo el polvo del horror
Santo Domingo, República Dominicana. La noche que comenzó con música y alegría se convirtió en un infierno de concreto y desesperación. En las últimas horas, los equipos de rescate han recuperado otros 12 cuerpos sin vida de entre los escombros de la discoteca Jet Set, elevando el macabro conteo a 184 fallecidos tras el colapso de su techo durante un concierto masivo. Decenas de familias aún buscan respuestas en hospitales, morgues y listados oficiales mientras el dolor colectivo crece minuto a minuto.
El director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó este miércoles con voz quebrada por el pesar la cifra actual de víctimas mortales. «No descansaremos hasta que cada familia tenga certeza sobre sus seres queridos», afirmó en una rueda de prensa angustiante. Aunque las esperanzas de encontrar sobrevivientes se desvanecen, aseguró que las brigadas permanecerán activas mientras alguien siga buscando a un familiar desaparecido.
En el lugar del desastre, lo que alguna vez fue un ícono nocturno ahora es un paisaje desolador. Más de 300 socorristas, incluidos equipos internacionales de Puerto Rico e Israel, trabajan incansablemente entre toneladas de ladrillos, láminas de zinc retorcidas y barras de acero. Los bomberos informaron haber localizado otros 20 cadáveres, 12 de los cuales ya han sido retirados. «Hoy concluiremos estas labores, dejando limpio el área», declaró el general José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
Testimonios rotos: Familias atrapadas entre la esperanza y la desolación
Mercedes López llegó al improvisado centro de información con el corazón en llamas. Su hijo sigue desaparecido, y sus ojos reflejan la insondable angustia de una madre que no encuentra consuelo. «No aparece en ningún listado ni en los hospitales», dijo al borde de las lágrimas. Cerca de ella, Larissa Minier clama a Dios con fe inquebrantable: «Esperamos que Él lo saque de allí vivo».
Entre tanto, un primer extranjero ha sido identificado como víctima mortal. Marco Rubio, senador estadounidense, reveló en redes sociales la muerte de al menos un ciudadano norteamericano, aunque aún no hay detalles oficiales sobre cuántas personas asistieron al fatídico evento protagonizado por Rubby Pérez, uno de los cantantes más queridos del merengue dominicano. El cuerpo del artista fue hallado en la madrugada, y el gobierno planea rendirle tributo póstumo en el Teatro Nacional este jueves.
El desastre también cobró la vida de figuras prominentes, incluida Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi, y los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco. Sus nombres resuenan como recordatorios de que nadie estuvo a salvo esa fatídica noche.
Un legado marcado por advertencias ignoradas
Jet Set, conocida como la discoteca más popular de Santo Domingo, había sido escenario de múltiples presentaciones en vivo de grandes exponentes de la música tropical. Sin embargo, su historia reciente está empañada por un incendio ocurrido en 2023 que dañó parte de su estructura. Pese a ello, reabrió sus puertas sin aparentemente resolver los problemas estructurales que podrían haber causado el colapso catastrófico.
La tragedia en Jet Set: El derrumbe que enterró sueños y vidas bajo el polvo del horror
Desde el aire, el gigantesco agujero dejado por el techo derrumbado es un recordatorio brutal de la fragilidad humana frente a la negligencia. Las autoridades investigan si fallas constructivas o errores administrativos contribuyeron a esta tragedia sin precedentes.
Mientras tanto, los números continúan escalando: 150 heridos reportados desde el martes, 28 cuerpos entregados a sus familias y cientos de historias truncadas para siempre. Para quienes esperan noticias, cada segundo parece eterno. Y para quienes ya perdieron todo, solo queda el eco doloroso de una noche que nunca debió terminar así.