🌧️ Se prevén Lluvias intensas en 10 estados y oleaje de 6 metros por el huracán Priscilla
Ciudad de México | 6 de octubre de 2025 — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para este lunes: lluvias puntuales intensas afectarán a 10 entidades del país, mientras el huracán Priscilla —de categoría 1— puede provocar oleaje extremo y vientos destructivos en el Pacífico.
⚠️ “Las precipitaciones podrían generar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas urbanas y rurales”, advirtió el SMN.
📍 Estos son los estados en mayor riesgo
Hoy se esperan lluvias intensas (75–150 mm) en:
- Jalisco (sur)
- Colima
- Michoacán (este y costa)
- Guerrero (suroeste y costa)
- Oaxaca (oeste, noreste y costa)
- Chiapas (norte y sur)
- Veracruz (sur)
- salsa Tabasco
- Campeche (suroeste)
- Quintana Roo (este y sureste)
Además, habrá lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Puebla y Yucatán, y chubascos en la CDMX, Estado de México, Morelos y otras entidades del centro del país.
💨🌊 Vientos de hasta 90 km/hy oleaje de 6 metros
El huracán Priscilla, ubicado al suroeste de Jalisco, impulsa condiciones marítimas peligrosas:
- Oleaje de 5 a 6 metros en costas de Jalisco y Colima
- Oleaje de 3 a 4 metros en Michoacán
- Oleaje de 2 a 3 metros en Nayarit y Guerrero
Asimismo, se prevén:
- Rachas de viento de 70 a 90 km/h en Jalisco y Colima
- Rachas de 50 a 70 km/h en Michoacán
- Rachas de 40 a 50 km/h en más de 10 estados, incluyendo Yucatán, Quintana Roo y el norte del país
Estos vientos podrían derribar árboles, postes eléctricos y anuncios publicitarios.
🌪️ ¿Qué está provocando este fenómeno?
Las lluvias y vientos extremos resultan de la combinación de:
- Los desprendimientos nubosos del huracán Priscilla
- La onda tropical número 36 en el sureste
- Una circulación ciclónica en altura en el Golfo de México.
- La vaguada monzónica
- La entrada de humedad del Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.
- Un canal de baja presión en el interior del país.
☀️❄️ Contraste extremo: calor en el norte, frío en las montañas
Mientras el sur enfrenta lluvias, el país vive un contraste térmico marcado:
- Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Oaxaca y Campeche
- Mínimas de 0 a 5°C en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
🌡️ Recomendaciones ante el calor: ✅ Hidrátate constantemente ✅ Usa ropa de manga larga y colores claros ✅ Evita salir entre las 11:00 y 16:00 horas ✅ Cuida especialmente a niños y adultos mayores
🛡️ Protección Civil llama a extremar precauciones
Ante el riesgo inminente, la población debe:
- No cruzar calles o ríos inundados — el agua puede arrastrarse en segundos
- Evitar zonas de ladera o terrenos inestables
- Mantenerse lejos de árboles y estructuras metálicas.
- En tormentas eléctricas, desconectar aparatos electrónicos.
- No acercarse al mar ni realizar actividades náuticas
«La prevención salva vidas. No esperes a que sea una emergencia para actuar», señaló la Coordinación Nacional de Protección Civil.
📱 Mantente informado en tiempo real
Sigue las actualizaciones oficiales a través de:
- 🌐 smn.conagua.gob.mx
- 📲 Aplicación ConaguaClima (iOS y Android)
- 🐦 X: @conagua_mx y @conagua_clima
- 👍Facebook: facebook.com/conaguamx
- ☎️ Línea de emergencias: 911
- 📞 Conagua: 800 298 11 50
💬 Tu seguridad está en tus manos
El SMN y la Conagua reiteran: no subestimes las alertas meteorológicas. Informarte, prepararte y actuar a tiempo puede proteger a tu familia y tu comunidad.